Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Viggo Mortensen vive "Una historia de violencia" en TVE, en noche miércoles | | | |
TVE-1 programará cine en la noche del miércoles con "Una historia de violencia", dirigida por David Cronenberg en 2005, protagonizada por Viggo Mortensen (Capitán Alatriste) y que cuenta exactamente lo que dice el título, una historia de violencia con pocas concesiones.
La trama recuerda a "Sin perdón" (1992), de Clint Eastwood o, más en el fondo de los tiempos, la magistral "Regreso al pasado", de Jacques Tourneur (1947), porque en todas ellas la violencia persigue a un hombre que trata de olvidar su sangriento pasado reconstruyendo su vida.
Así, Tom Stall (Viggo Mortensen hace un buen trabajo en el papel) lleva junto a su mujer (Maria Bello) y sus dos hijos una vida tranquila en un pequeño pueblo de esos en los que todos se conocen... o creen conocerse.
Sin embargo, de pronto, tras evitar un intento de robo, Tom es aclamado por todos como un héroe, atrae la atención de los medios de comunicación y pone de manifiesto, cuando una serie de tipos con pinta de malos empieza a preguntar por él, que tiene un pasado.
La película cuenta con algunas escenas de acción que han sido muy valoradas por la crítica, entre la cual no ha faltado quien ha considerado el filme convencional para el perfil de su director, ni tampoco otros que la han ensalzado como una gran presentación ante el gran público del cineasta.
Cronenberg ha viajado desde el ciberpunk ("Videodrome") al terror de género ("La mosca", su único gran éxito) o al morbo psicológico ("Spider"), pero este largometraje puede verse simplemente como una película de acción. |
|
|  |
| |