Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| El Festival de las 4 pantallas estrena su primera edición | | | |
María Luisa Gaspar
- El Festival Europeo de las 4 Pantallas -la televisión, el cine, internet y el teléfono móvil- estrena mañana su primera edición para impulsar las "imágenes de lo real", las obras audiovisuales inspiradas en la realidad, los eventos sociales y el mundo actual.
La muestra incluye una Universidad de la Imagen, para completar la reflexión sobre la "revolución digital", multiplicadora de pantallas que el festival quiere "acompañar, promover, descifrar y poner al servicio del mayor número de personas".
El objetivo es apoyar la imagen en movimiento como un "instrumento de inteligencia y conocimiento", no de simple divertimento.
Al mismo tiempo, el festival aspira a ser un "momento de placer" inteligente y audiovisual, que será breve, pues sólo durará tres días y concluirá este mismo sábado.
Un jurado, presidido por el ex ministro y escritor español Jorge Semprún, e integrado entre otros representantes de la cultura y la imagen europeas como el diseñador Philippe Starck, otorgará a una de las 16 películas en competición el "Ecran de Oro" al mejor programa de televisión.
El mismo equipo decidirá también a quien entregar los cuatro "Ecran de plata" a las mejores obras de cada una de las cuatro categorías establecidas: "reportajes e investigación", "documentales", "ficciones inspiradas en la realidad" y "docudramas".
Otros jurados entregarán el "Ecran de Oro del Net" y el "Ecran de Oro del Móvil", a los mejores cortos de la web y del teléfono móvil, cuyos finalistas habrán sido previamente seleccionados por el público por internet.
De momento, en cierta forma para evitar toda competición con otros festivales cinematográficos ya existentes en París, el séptimo arte tendrá una presencia simbólica y consistirá principalmente en el preestreno de dos filmes relacionados con la temática central del festival, la realidad social.
Las cintas son "Sous les bombes", de Philippe Aractingi, y "De l'autre côté", de Fatih Akin, premio al mejor guión en el Festival de Cannes 2007.
Además de aspirara a ser una fiesta y una manifestación ciudadana que sirva para explorar, explicar y conocer mejor el mundo actual, los organizadores desean que el certamen permita a los "europeos comunicarse mejor" entre ellos.
Brindar oportunidades a nuevos talentos, profesionales, estudiantes y aficionados, y favorecer una reflexión de fondo sobre el futuro audiovisual europeo y sus formas emergentes en la era digital son, igualmente, otros objetivos del evento, cuyo delegado general es el periodista y responsable de la agencia CAPA, Hervé Chabalier. EFE |
|
|  |
| |