Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
El próximo domingo 14 de octubre Veo en Corto ofrece un ciclo dedicado a la animación
 
 


Mientras algunos géneros del cine se han ido estancando con el tiempo, otros no dejan de evolucionar y sorprender a los aficionados del séptimo arte. Es el caso de la animación, un campo que sigue avanzando gracias a las tecnologías digitales más modernas.


La animación permite además experimentar más que ninguna otra técnica, por eso proliferan los cortometrajes de jóvenes realizadores, que encuentran la plataforma perfecta para sus ideas más innovadoras.
Veo en Corto ofrece un ciclo dedicado a los mejores cortos de animación de nuestro país, que arranca este domingo 14 de octubre a las 19 horas, con la emisión de Perpetuum Mobile, Vuelta al sueño y La Maldición de los Hombres Triángulo.
Los dos primeros cortometrajes han sido realizados en 3D y son piezas premiadas en numerosos festivales, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El tercero es un corto muy reciente dirigido por Pablo Llorens, un alcoyano pionero en España del stop-motion con plastilina. Por ello Veo en Corto lo ha entrevistado aprovechando su estancia en Animadrid 2007, festival celebrado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón hace pocos días.
En este mismo evento, el equipo del programa ha disfrutado charlando con el británico Peter Lord. No os perdáis la entrevista con este gran maestro de la animación, fundador de la productora Aardma, de la que han salido perlas como Wallace y Gromit o Chicken Run.
Como siempre, el programa incluirá una “Guía para principiantes” dónde se detallarán las técnicas de animación más empleadas en la actualidad. También contará con un divertido paseo por la red para mostrar a los espectadores las mejores páginas web, y una interesante agenda con los festivales y concursos imprescindibles.
Veo en Corto pretende promocionar el cortometraje, ya que lo considera no sólo una forma de expresión artística, sino también un proceso formativo que desarrolla la creatividad y la capacidad de organización, además de suponer un enorme reto.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready