Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| NOCHE DE SERIES ENCABEZADA POR "EL SÍNDROME DE ULISES" | | | |
"El síndrome de Ulises", reciente estreno en series de ficción de producción propia de Antena 3, ha encontrado el éxito en una noche verdaderamente difícil, la de los martes.
En el capítulo segundo de la serie, Ulises, tras salir de juerga con su amigo Andrés, se va a trabajar con resaca y, en ese estado, debe visitar a una anciana que se niega a salir de su casa para recibir tratamiento a su enfermedad, diabetes.
Al salir del domicilio es secuestrado para que le extraiga una bala al jefe de una banda de criminales y, a pesar de que la cabeza no le debería dar para mucho, el joven médico encuentra fuerzas y acierto para curar al delincuente y ganarse un aliado que le será de utilidad en el futuro.
Con argumentos como estos la serie aspira a consolidar su liderazgo sobre "Herederos", otro reciente estreno (de TVE) que alcanzó 2.700.000 espectadores el pasado martes. "R.I.S.", de Tele 5, alcanzó poco más de 2.500.000.
Detrás de todas figura "Cuestión de sexo", en la cual Willy Toledo sigue sufriendo la que los creadores de la serie consideran que es la superioridad incuestionable de las mujeres sobre los hombres (pues vale). Lo ven un millón y medio de personas, que no está mal tampoco (un 8,7% de cuota de pantalla).
La Sexta no competirá en esta carrera por las series y programará "Sé lo que hicísteis" a la hora de máxima audiencia, mientras que en esta jornada la Primera ha atrasado la presencia de "Herederos" a la media noche en favor de "Tengo una pregunta para usted". |
|
|  |
| |