Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Lo nunca visto de la Guerra Civil en Madrid
 
 


Madrid - Onda 6 TV, la televisión autonómica privada de Madrid, emitirá el próximo lunes 12 de junio el programa semanal “Madrid en la Memoria”. La Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha sido el escenario elegido para los dos especiales de la Guerra Civil Española.

El reportaje arrancará precisamente con imágenes de la Ciudad Universitaria de Madrid de antaño, en la época en que fue inaugurada por Alfonso XIII. La conocida Ciudad Universitaria fue frente de Guerra y quedó completamente destruida. Estas imágenes son un preámbulo que Arteseros ha querido realizar para dar la bienvenida a la anfitriona: Mercedes Molina, Catedrática y Rectora de la Facultad.

En esta ocasión, Alfonso Arteseros se ha trasladado a los lugares donde sucedieron algunos de los hechos más significativos. Los espectadores podrán ver cómo son hoy y cómo eran entonces esos puntos de la Comunidad. Así, por ejemplo, “Madrid en la Memoria” nos acercará a El Clínico, donde se produjeron la rendición y las capitulaciones, o al Cuartel de La Montaña.

“Madrid en la Memoria” nos mostrará imágenes de la ocupación del Puerto de Navacerrada o del Coronel Enrique Castillo, al mando de la primera columna de tropas de camino a Guadarrama y al Alto de León. Además, Arteseros ha querido rescatar de sus archivos imágenes del enfrentamiento entre el Coronel Gistau, que encabezaba la Columna del Norte, y el Teniente José Mª Valle González y Francisco Galán, Capitán de la Guardia Civil.

Antes de dar por finalizado el reportaje, Alfonso Arteseros ha querido destacar el papel de la mujer madrileña durante la Guerra Civil Española. Y todo ello sin olvidar las imágenes y los tristes recuerdos de las fosas comunes en Paracuellos del Jarama. Del 7 de noviembre al 4 de diciembre de 1936, llegaron a fusilar y a enterrar allí a más de 10.000 personas. De ellos, tan sólo 5.000 pudieron ser identificados.

Los espectadores de onda 6 TV tendrán la oportunidad de ver una entrevista inédita a Rafael Alberti. Pero éste no es el único testimonio exclusivo para “Madrid en la Memoria”. Antonio Elorza, Catedrático de Ciencias Políticas de la UCM, y Rafael Cruz, profesor de Historia de los Movimientos Sociales de la UCM, estarán en plató para darnos sus impresiones. Además, Carmen Antón, hija del General Antón y testigo de la sublevación contra la República, se unirá a la tertulia junto a Javier Cervera, profesor de Historia de la Universidad de Vitoria y Catedrático de la Universidad de Villanueva.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready