Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Digital+ emite próxima semana "anuncios incómodos"donde imaginan la Tierra en 2027
 
 


Canal+ y los canales documentales Odisea, National Geographic, Discovery Channel y Docu TVE ofrecerán la próxima semana una programación especial dedicada al cambio climático, que incluye la emisión de ocho "anuncios incómodos", en los que se imagina a la Tierra dentro de veinte años.

El director de contenidos de Digital +, Pablo Romero, explicó hoy en rueda de prensa que los anuncios que serán emitidos han sido diseñados por algunos de los mejores publicistas españoles, como Rafa Antón, Alberto Astorga o Antonio Morales, con los que pretenden realizar "una reflexión profunda y sincera" sobre los efectos del cambio climático.

La iniciativa, enmarcada en la campaña "Un Anuncio Incómodo", incluye la emisión de ocho espacios publicitarios, de entre 30 y 40 segundos de duración, en los que los creativos aportan una visión optimista en algunos casos, o pesimista y satírica, en otros.

Canal+ ofrecerá el próximo lunes el estreno de "Una verdad incómoda", el documental del reciente Premio Nobel de la Paz, Al Gore, y un programa especial, el domingo 28, que incluirá todos los anuncios y las impresiones de los creativos.

Además, el canal National Geographic emitirá durante toda la semana una serie de episodios sobre combustibles ecológicos, mientras que la cadena Odisea ofrecerá diversos documentales acerca de asuntos como el deshielo glaciar, la desertificación y la situación de diversas especies.

La programación de Discovery Channel incluye para el lunes los reportajes "El día final" y "¿Y si fuese aquí?", mientras que Docu TVE tiene previsto ofrecer en su "prime time" diversos programas sobre naturaleza y ecología.

Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace, promotor de la campaña junto a Digital+, dijo que se trata de un "experimento fascinante" que denuncia un hecho incuestionable, que tiene "impactos cada vez más visibles".

El publicista Carlos Holenas, dijo en el nombre de los creativos que han participado en la campaña, que se trata de un "experimento fascinante" en el que "por primera vez aparece la voz de los publicistas". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready