Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Google, objeto de estudio de "Documentos TV" | | | |
"El mundo según Google" es el título del reportaje de estreno que ofrece "Documentos TV" el martes como propuesta alternativa a las habituales series de ficción españolas con las que la mayoría de las cadenas ocupan sus parrillas en esta jornada.
Las series españolas dominan la programación del martes por la noche: mientras La Primera de TVE apuesta por "Herederos", Antena 3 alcanza el éxito con "El síndrome de Ulises" y Cuatro se mantiene con "Cuestión de sexo", al tiempo que Tele 5 vuelve a intentar acertar con "R.I.S.", la serie forense protagonizada por José Coronado.
Las únicas que se salen de esta competición son La Sexta, con "Sé lo que hicisteis..." y La 2 con los "Documentos TV" de Pedro Erquicia, cuyo reportaje de esta semana se centra en el buscador más universal de la red mundial, Google.
Más de mil millones de personas en todo el mundo utilizan la red de Internet habitualmente y de ellas una mayoría recurre con frecuencia a Google, un motor de búsqueda para navegar pero también, como recuerda la nota de prensa del reportaje, una empresa.
Google nació cuando dos jóvenes alumnos matriculados en la Universidad de Stanford en 1999, Larry Page y Sergey Brin, la fundaron con un capital inicial de poco más de setecientos euros.
Tras su salida a bolsa ambos se convirtieron inmediatamente en multimillonarios y Google, con más de seis mil setecientos empleados, pasó a ser la empresa de Internet con más rápido crecimiento de la historia y a tener un valor que hoy se estima en 116.000 millones de euros, siempre según el citado reportaje.
Total, 116.000 millones de euros. Casi nada. Para que luego digan que las matemáticas son un rollo. |
|
|  |
| |