Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Barcelona acoge el rodaje de una miniserie sobre Serrallonga para TV3 y TVE
 
 


El casco antiguo de Barcelona es escenario estos días del rodaje de una de las principales apuestas de ficción de TV3 para el próximo año, una miniserie sobre el legendario bandolero Joan Sala, alias Serrallonga, que se verá primero en el canal autonómico y después en TVE.

Rodada en escenarios naturales de Barcelona y la comarca de Osona (Barcelona), la serie constará de dos episodios de 75 minutos de duración cada uno y es fruto de una coproducción entre TVC, TVE y la productora Oberon Cinematográfica.

El director de "Serrallonga", Esteve Rovira, ha explicado hoy, desde los alrededores de la Catedral, que la serie pretende "ofrecer espectáculo" y "entretener" partiendo de un guión inspirado en el bandolero que asoló a principios del siglo XVII los bosques de Les Guilleríes.

TVC y TVE pretenden ofrecer un producto de calidad y prestigio, próximo al mismo tiempo al público y que aproveche al máximo los recursos y el potencial creativo y artístico de la industria catalana.

La construcción del mito de Serrallonga y su declive serán relatados en esta serie, que parte tanto de la información real que existe sobre el bandolero como de las historias del imaginario colectivo, sin renunciar además a recrear aventuras o situaciones.

El actor Isak Férriz interpreta a Serrallonga, en una ficción que cuenta también entre sus protagonistas con David Selvas, Olalla Escribano, Núria Gago, Bea Segura, Cristina Plazas, Francesc Lucchetti, Sergi Mateu, Mercedes Sampietro, Pep Anton Muñoz, Manel Barceló y Montserrat Carulla.

Esteve Rovira ha insistido en que los únicos hechos reales que se narran son el juicio, las torturas y la ejecución de Joan Sala, probablemente en la plaza del Rei, pero que el resto de vicisitudes que aparecerán en el filme han sido más o menos recreadas.

El director de televisión asegura que Serrallonga fue utilizado como "cabeza de turco" y que fue ajusticiado por delitos que quizás no había llegado a cometer, en una época en la que se calcula que en Cataluña podían convivir hasta 200 bandoleros.

De momento, el rodaje ha llegado ya a la sexta semana y quedan otras cuatro antes de entregar el producto a final de año para poder ser emitidos por TV3 probablemente en otoño de 2008.EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready