Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
LAS SERIES ESPAÑOLAS SIGUEN SU PELEA POR LA AUDIENCIA
 
 


Los martes se libra una curiosa batalla en las cadenas españolas en abierto (con excepción de La 2 y La Sexta, que esta noche se diferencian): todas proponen en horario de máxima audiencia una serie (o dos) de producción propia y con vocación general (aunque no van dirigidas todas exactamente al mismo público). Y ninguna ha logrado un triunfo absoluto sobre las demás.



Este martes, "Herederos" cambiará de hora, como ya hemos dicho, en Cataluña y Andalucía. La propuesta de TVE-1 no está haciendo malos números, aunque posiblemente su coste no esté entre los más baratos (al contrario, la producción de la serie es de lujo).

Antena 3, con "El síndrome de Ulises", ha liderado las audiencias en algunas noches, aunque el punto de diferencia favorable que ha podido lograr no se ha convertido en una victoria rotunda.

"R.I.S.", de Tele 5, ha bailado de noche de emisión en varias ocasiones pero consigue mantener el tipo, sin llegar a más. Y "Cuatro", que estrenó con éxito "Gominolas", ha visto cómo ha descendido su audiencia mientras se mantiene sin alegrías la de "Cuestión de sexo".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready