Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
La 2 recuerda a Fernán Gómez con "El Extraño viaje" el viernes por la noche
 
 


"El Extraño viaje", película de 1964, fue dirigida por Fernando Fernán Gómez y está considerada de importancia histórica en el cine español, lo que ha llevado al programa "Versión Española" a programarla para recordar en su emisión del viernes por la noche al cineasta fallecido ayer.


Ante la muerte de Fernando Fernán Gómez es el momento de revisar la obra del actor, director y autor y "Versión Española" ha decidido hacerlo reponiendo un programa de hace cuatro años en el que emitió esta misma película, destacada por la crítica por su originalidad y riesgo en la mezcla de géneros y tonos.

El extraño viaje que da título a la cinta no se refiere a la muerte, sino al deseo de escapar y ver mundo más allá de la realidad asfixiante del entorno sentido por uno de los personajes.

Esa realidad gris ha sido interpretada como una metáfora de la España negra del Franquismo y las miserias de los personajes como la sucia pasión escondida tras el poder y la humillación de los sumisos.

No obstante, los hay que van más allá del contexto histórico y apuntan a la misma condición humana como objeto de la crítica de Fernán Gómez (y de Luis García Berlanga, autor del argumento que Pedro Beltrán y Manuel Ruiz Castillo convirtieron en guión).

También han sido objeto de máximas alabanzas los intérpretes de la película: Carlos Larrañaga, Rafaela Aparicio, Tota Alba, Jesús Franco, Lina Canalejas, Luís Marín, Sara Lezana y María Luisa Ponte.

A la película seguirá una de las últimas apariciones del cineasta en un plató de televisión: fue hace cuatro años, cuando este mismo programa emitió esta misma película, después de la cual se programó el coloquio de Fernán Gómez con Pedro Almodóvar, quien apostó por "El extraño viaje" como uno de los más valiosos del cine español.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready