Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Amanecer de muertos en TVE-1 el viernes | | | |
"Amanecer de los muertos", del director de cine Zack Snyder, el mismo que dirigió recientemente "300", estará en TVE-1 el viernes de madrugada y llevará a la pantalla de la televisión pública una revisión del clásico filme de "zombies" carnívoros.
La película es de 2003 y está protagonizada por Sarah Polley (la musa de Isabel Coixet en "Mi vida sin mí"), junto a un reparto de buenos pero no estelares actores que interpretan personajes que, como debe ser, van cayendo cada vez más cerca de las fauces de los muertos, que los acosan en torno a una vivienda en la que un grupo de supervivientes se encierra.
"Amanecer de los muertos" es una nueva versión de la historia original del género, "La noche de los muertos vivientes", dirigida por George A. Romero en 1968, en blanco y negro, y que está considerada como una de las 100 mejores películas de la historia del cine.
Algunos críticos han considerado que el filme está a la altura de su película seminal y han hablado de la brillantez de los actores y de los efectos especiales y también de terror, sangre y vísceras... así que ya sabe el espectador lo que se va a encontrar. No es apto para los que luego sueñan. Es para los que tienen un sentido del humor un poco rarito.
La película "La noche de los muertos vivientes" fue seguida por tres secuelas controladas por George A. Romero: El amanecer de los muertos (1978), El Día de los Muertos (1985), y La Tierra de los Muertos (2005). Esta es diferente de todas, aunque tenga un título en español casi idéntico a la 1978. |
|
|  |
| |