Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .
Henry-Louis Mencken(1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| F.Llorente: Con "Repor" queremos que opine el gran público | | | |
"Repor", el programa de reportajes que TVE 1 estrena mañana tras la emisión de la serie "Herederos", busca que el gran público sea el que opine a través de sus propias vivencias, dijo hoy el director de Informativos de esta cadena, Fran Llorente.
Durante la presentación de este nuevo programa, en el que también estuvieron presentes la directora de los estudios de Sant Cugat, Montserrat Abad; la directora de este espacio, Gemma Soriano, y el subdirector del mismo, Ignasi Rodríguez, Fran Llorente señaló que este nuevo programa "tiene el mismo espíritu de 'Línea 900', pero con una puesta en escena diferente".
Los reporteros, que llevan años trabajando en programas de reportajes como el desaparecido "Línea 900", "En portada" o "El escarabajo verde", son Almudena Ariza, Montse Cuní, Carlos Enrique, Gloria Espetella, Valeria Milara, Sara Boldú y Cristina Fernández.
El programa se realizará en Sant Cugat aunque también tendrá una redacción en Madrid y lo forman ocho equipos de reporteros que recorren la geografía española en busca de historias protagonizadas por gente de la calle.
"Queremos hacer un programa transparente, que los protagonistas del reportaje se olvide que estamos allí y para eso utilizamos cámaras pequeñas de gran definición, buscando una mirada distinta y con claros elementos de denuncia", explicó Gemma Soriano.
Cada semana se ofrecerán dos reportajes de 25 minutos cada uno, aunque Gemma Soriano señaló que "no tenemos una idea fija, ya que algún día, por la razón que sea, podremos dedicarle a uno más minutos si es necesario".
Ignasi Rodríguez dijo que "lo que diferencia a 'Repor' de otros programas es que sus protagonistas nos muestran su día a día y hacen una reflexión sobre la vida, que en otros programas no pueden hacerlo por cuestión de ritmo".
Montse Abad se felicitó porque "esta es la primera vez que un programa de estas características se realiza en Sant Cugat, lo que muestra la voluntad de esta dirección de aprovechar todos los recursos disponibles.
Recordó que en el centro de producción de Sant Cugat ya se realizan otros como "Leonart", "Página 2" o un nuevo programa de divulgación científica, "3,14", que se estrenará próximamente.
Los reportajes que se ofrecerán mañana son "Pañuelos verdes", sobre las madres que luchan contra la droga en el Campo de Gibraltar, y "Un tesoro en la basura", cuyo protagonista es una ciudadana de Barcelona que ayuda a los "sin techo". EFE |
|
|  |
| |