Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
Finaliza la tercera temporada de "Supernanny"
 
 


José Prieto

- Cuatro, que trajo a España la modalidad televisiva de los programas de ayuda (coach), emite mañana la última entrega de la tercera temporada de "Supernanny", a las 23:10 horas, y ofrecerá otra entrega de "SOS Adolescentes" pasada la medianoche.


En este último capítulo, Rocío Ramos intentará ayudar a José Ángel y Rosa, unos padres que han desarrollado una relación tan cercana con sus hijos que ahora les cuesta imponer su autoridad.

Samuel de 7 años y Marcos, de 4, desobedecen continuamente, el mayor de ellos sólo hace lo que quiere y nunca ve el momento de apagar la videoconsola, mientras que el pequeño no quiere comer solo y su madre tiene que perseguirle con la cuchara.

Ninguno de los dos hermanos asume sus responsabilidades y se escabullen cuando llega el momento de recoger sus habitaciones, pero la llegada de Rocío, la psicóloga, ayudará a que esta familia recupere la armonía.

Seguidamente, Cuatro ofrecerá "SOS Adolescentes", protagonizado por Eduardo, de 15 años, que vive en un caos permanente y ordenar su habitación o hacer los deberes siempre puede esperar, porque su tiempo transcurre frente a un ordenador y los videojuegos.

Cada vez que sus padres intentan corregirle termina aburriéndolos con miles de argumentos y para librarse de sus obligaciones siempre se compara con la pequeña de 6 años: "Si mi hermana no lo hace ¿por qué tengo que hacerlo yo?".

En clase es inquieto, desobediente y charlatán, pero Ana Isabel Saz-Marín, la psicóloga del programa viene con la idea de ampliar la visión que cada miembro de la familia tiene del resto y les mostrará la importancia de respetar la opinión del otro y la necesidad de entender su punto de vista.



CINE "MADE IN CARBONELL", EN "VERSIÓN ESPAÑOLA"

Pablo Carbonell, cantante de "Los toreros muertos", actor, guionista, ex-reportero de "Caiga quién caiga" y presentador de televisión, es el director y protagonista de "Atún y chocolate".

El programa de La 2, "Versión española", que presenta Cayetana Guillén Cuervo, ofrece mañana esta comedia, en la que también actúan María Barranco, Pedro Reyes, Antonio Dechent y Andrés Rivera.

Carbonell es aquí Manuel un pescador de Barbate cuyo hijo, Manolín, llega un día a su casa con un problema más ya que quiere hacer la comunión, pero no está bautizado ni sus padres casados por lo que tratan de disuadirlo.

Al no poder, los padres se ven obligados tener que "ordenar su vida" y casarse y María, contagiada por la ilusión de su hijo, lo organiza todo: arregla con el cura del pueblo que oficie la ceremonia, busca los trajes e invita a los vecinos.

Como el convite cuesta dinero, algo que no entra a raudales en la casa, Manuel se agenciará un atún destinado a los japoneses y lo hará de noche, en la misma almadraba y el Perra, otro amigo pescador, lo ayudará en esta misión.



PROGRAMA DOBLE DE CINE EN TELECINCO

Telecinco ofrece mañana en su programación matinal, por aquello de que es fiesta, un programa doble de cine de carácter claramente infantil, de títulos "El regreso de Lassie" y "La hija de Santa Claus".

La primera fue dirigida por Daniel Petrie en 1994 y protagonizada por Tom Guiry, Ivonne Brisendine, Michelle Williams, Earnest Poole y Charlie Hofheimer, entre otros.

La familia Turner han decidido empezar una nueva vida en el campo, abandonando la ciudad por Virginia, pero el traslado supone problemas para todos, especialmente para Matt, que se siente perdido y solo en su nuevo entorno.

Pero los Turner se van a ver ayudados por un perro collie sin hogar que entra a formar parte de sus vidas y ayuda al padre a enfrentarse a los problemas gracias a su inquebrantable lealtad.

La segunda película, titulada "La hija de Santa Claus", tiene como director a Ron Underwood, y como protagonistas a Jenny McCarthy, George Wendt, Ivan Sergei y Lyinne Griffin.

La protagonista de esta comedia es Mary Class, una brillante ejecutiva de una importante empresa que aparca unos días su trabajo en Nueva York para visitar a su padre que ha sufrido un ataque al corazón.

Todo sería relativamente normal si no fuera porque su padre es nada menos que Santa Claus y su enfermedad ha llegado en unas fechas de lo más inoportunas.



UN BEBE GIGANTE

La Sexta también apuesta mañana por el cine familiar con la emisión de la comedia "Cariño, he agrandado al niño", protagonizada por Rick Moranis, que ha había encogido a los niños en una edición anterior.

En esta ocasión, la máquina emite un rayo capaz de aumentar el tamaño de las moléculas y este va a incidir en su hijo más pequeño, de dos años, que llega a convertirse en un gigante. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready