El horario estelar del pasado domingo se trasladó a las 15 horas, con el arranque de la final del torneo de Roland Garros que enfrentó a Rafael Nadal y al suizo y número uno del mundo, Roger Federer, y que dio el triunfo al mallorquín. TVE-1 aupó su audiencia hasta concentrar en las dos horas que duró el partido a 4,3 millones de espectadores y elevar su cuota de pantalla a un 37%.
Apoyados en la furia del joven tenista español, la cadena pública fue líder audiencia del día con un ‘share’ medio del 21,5%, por delante de Telecinco (21,1%) y Antena 3 (16,2%). El ‘minuto de oro’ de la competitiva final se registró a las 18:18 horas, cuando más de seis millones de personas (6.502.000) veían como Rafa Nadal recibía por segunda vez en su carrera la Copa de los Cuatro Mosqueteros del campeonato. En el momento en que el tenista español anotaba su último punto y celebraba el triunfo en el torneo, arrojándose al suelo, al audiencia subió hasta un 54%, prácticamente la mitad de las personas que tenían encendida la televisión.
El otro campeón del domingo, Fernando Alonso, tiene acostumbrada a la audiencia a seguir sus éxitos casi cada semana por lo que no llamó tanto la atención que el asturiano convocara a 4,1 millones de espectadores (50,7%) al conseguir su tercer título consecutivo en Fórmula 1.
El Gran Premio de Fórmula 1 del Reino Unido y los minutos posteriores a la carrera ocuparon el segundo y tercer puesto en el ‘ranking’ dominical, seguidos en cuarta posición por la comedia de Telecinco ‘Aída’, vista por 3,8 millones (25,4%).
El Mundial sube
El Mundial ha disparado las audiencia de Cuatro y de La Sexta, especialmente de la cadena de Sogecable. Ocho de cada diez españoles elegieron Cuatro para ver el partido inaugural del campeonato de Alemania, que reunió a 2.151.000 espectadores (23,8%) frente a los 582.000 que vieron el encuentro entre Alemania-Costa Rica por la Sexta (6,4%). A través de ambas cadenas el partido registró una cuota de pantalla del 30,3% y 2.733.000 espectadores. Este dato es inferior al que se obtuvo en España con el pasado Mundial de Corea-Japón, emitido en horario de mediodía, que reunió en su inauguración a un 40,6% de la audiencia de nuestro país.
En una semana, La Sexta pasó de un total del día del 1,2% al 4% de cuota de pantalla sólo obtenido el viernes. Con el choque Polonia-Ecuador, que únicamente emitió La Sexta en directo, los resultados fueron de un 10,4%. El sábado y domingo la nueva cadena analógica presidida por Emilio Aragón hizo una media de un 5,9%, su mejor dato hasta la fecha, frente al 1,6% obtenido la semana anterior.
No obstante, Telecinco lideró la audiencia del día de la inauguración del Mundial con un 20,2% de ‘share’ de media en el día.
Animada con su apuesta deportiva, La Sexta ha anunciado que emitirá en exclusiva el Mundial de baloncesto de Japón, que se celebrará a partir del 19 de agosto. |