Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Gemelos, trillizos y cuatrillizos, estreno en Cuatro | | | |
José Prieto
- Cuatro estrena mañana el documental "En el vientre materno: gemelos, trillizos y cuatrillizos", una especie de continuación de "En el vientre materno", en el que se mostraba la gestación de un bebe humano desde el interior del útero.
Esta segunda entrega sigue la historia de tres madres embarazadas, desde el momento de la concepción hasta el parto, a través de la historia de unos gemelos idénticos, de unos trillizos concebidos en días distintos y de unos cuatrillizos.
Este "En el vientre materno" utiliza las mismas técnicas 3D y 4D del primero para mostrar cómo los fetos empiezan a interactuar, como se empujan, dan patadas e incluso parece que juegan y se besan.
Los espectadores podrán asistir a momentos clave como la división de un embrión que formará gemelos y descubrir cómo se une a otro óvulo fertilizado dando como resultado un embarazo de trillizos.
Además, el documental busca los antecedentes de un embarazo de cuatrillizos, una posibilidad entre 64 millones y cada vez más habitual, especialmente por los tratamientos de fertilidad.
Los escáneres de ultrasonidos revelan cómo los fetos comparten el mismo espacio y se asientan unos patrones de comportamiento que mantendrán durante el resto de sus vidas.
El proceso de desarrollo de las gestaciones múltiples está lleno de complicaciones peligros, pero también es un mundo en el que los hermanos se relacionan entre si, antes incluso de haber nacido.
Empleando técnicas de 4-D, el espectador asiste, mes a mes, desde su concepción a los primeros contactos con los fetos, en una intensa relación de complicidad que se prolongará después del nacimiento.
El programa muestra no sólo aspectos novedosos de la reproducción humana, sino también de las limitaciones de nuestro diseño biológico.
CINE PARA TODOS, EN "EL PELICULÓN"
Antena 3 TV emite mañana, víspera de la Nochebuena, una divertida película de animación para toda la familia: "Ice Age: la edad del hielo", dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha, gran éxito que dio origen a una secuela, "El deshielo", aunque no logra igualar a esta.
Cuando en la Tierra comenzaba la edad del hielo, los seres humanos y los animales huían a parajes más calentitos, entre ellos un oso perezoso, un siniestro tigre de dientes de sable y una ardilla loca por las bellotas.
Por el camino encuentran a un bebé humano y deciden llevarlo a su "manada", pero tendrán que vérselas con avalanchas, una manada de lobos hambrienta y las trampas del tigre de dientes de sable para vengarse de los humanos.
La película fue realizada por la Twenty Century Fox en el año 2000 y estuvo nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación.
Este mismo canal ofrecerá en el apartado "Multicine" "El secreto de mi hija", una película para televisión dirigida por Douglas Jackson e interpretada por Nina Dobrev, Jennifer Grant y Steve Byers.
En la película, que combina el suspense con el misterio, una joven se ve implicada sin querer en un atraco a la joyería donde trabaja su madre.
CARLA HIDALGO Y ÁLVARO BULTÓ, EN "¡CLEVER!"
Averiguar la velocidad a la que una patinadora gira sobre sí misma mientras efectúa una pirueta sobre el hielo y conocer la técnica de corte de troncos, son algunas de las cuestiones que este domingo se tratarán en el programa "¡Clever!" de Telecinco.
Quienes tendrán que averiguarlo son la actriz Carla Hidalgo, el deportista Álvaro Bultó, Sofía Cristo y el artista Hugo Salazar, en la edición de este domingo del programa que presentan Emma García, Mario Picazo y Manuel Gancedo.
El Pabellón de Hielo de la localidad madrileña de Leganés acogerá un nuevo experimento del profesor Gancedo, en el que participará la reconocida bailarina, actriz y coreógrafa Xenia Sevillano.
Sobre el hielo, la bailarina girara velozmente sobre sí misma y tras su actuación, los dos equipos de concursantes tendrán que determinar la velocidad de giro que ha alcanzado la patinadora en la pirueta.
ESPECIAL NAVIDAD DE "SABIAS A LO QUE VENÍAS"
La Sexta emitirá mañana,a las 22:30 horas, el especial navideño del programa "Sabías a lo que venías", presentado por Santiago Segura, que contará con la participación de Marta Sánchez, que será entrevistada por el presentador.
Gustavo Biosca, el protagonista de El Bolo Suicida, muestra sus dotes interpretativas en situaciones de lo más insólitas y complicadas, llegando incluso a arriesgar su vida en este programa, donde se enfrentará a Papa Noel. EFE
|
|
|  |
| |