Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
La España multicultural en "Los hijos de Babel"
 
 


Que "Operación triunfo" ha sido un formato ganador en España lo muestra la proliferación de programas similares que han aparecido desde entonces, entre ellos "Los hijos de Babel", el concurso que mañana estrena TVE 1 a las 22 horas.

Esta es una de las grandes apuestas de la cadena pública para esta temporada 2007/08: una "Operación triunfo" con concursantes que viven en España pero provienen de otros países, y que nos dará a conocer esa otra España multicultural que ha crecido espectacularmente.

El ejemplo de esto último es que los primeros concursantes que aparecerán en "Hijos de Babel" son ocho solistas y dos dúos procedentes de Argentina, Togo, Ecuador, Colombia, Indonesia, Cuba, Rumanía, Siria y Venezuela.

Todos ellos llevan ya varios días conviviendo en el centro de formación para preparar las actuaciones del primer programa, el que podrá verse mañana.

A decir de los creadores y directores del programa, ha habido un gran nivel artístico entre los más de 4.000 candidatos que han pasado por el cásting; personas de todas las culturas que dejaron atrás una incipiente carrera musical para vivir en España y que ahora intentan cumplir su sueño de convertirse en estrellas.

Presentado por Antonio Garrido -un actor metido a presentador-, los "cerebros" del programa son el director musical Javier Limón y los productores José Ramón Florez, Fernando Montesinos y Alejo Estivel.

Estos profesionales de la música, junto con las especialistas en técnica vocal, Maida Larraín y Alicia Arraque, ayudarán a los artistas a perfeccionar su estilo.

Según explicó en el acto de presentación Javier Limón, los concursantes, entre los 18 y los 42 años, han sido seleccionados por su "frescura y calidad musical".

A partir de ahora, los participantes convivirán durante cinco días a la semana en un centro de formación donde prepararán las actuaciones semanales y un jurado compuesto por José María Cámara, Justo Molinero y Pastora Vega, puntuará a cada uno de los artistas.

En el programa de mañana actuarán el grupo "Estopa", que presentará su single "Cuando amanece" y también estará David Bisbal, finalista de la primera edición del programa hermano "Operación triunfo".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready