Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Malalai Joya, la voz de la mujer musulmana en Afganistán | | | |
Malalai Joya es una mujer afgana que clama contra la opresión en la que viven las mujeres de su país, una voz valiente que proclama su mensaje después de superar cuatro intentos de asesinato a manos de "los señores de la guerra".
El programa de La 2 "Documentos TV" emite mañana el documental "Enemigos de la felicidad", que se llevó el premio del jurado al mejor documental en el Festival de Sundance 2007.
Este trabajo narra la historia de esta mujer afgana que consiguió un escaño en el Parlamento de Afganistán en 2005, sólo para ser vetada en mayo de 2007 por sus críticas contra los hombres islamistas del país. El documental refleja la vida de Malalai durante los días previos a las elecciones al Parlamento del 2006.
Malalai Joya siempre ha utilizado las palabras como armas en su oposición a la hegemonía de los señores de la guerra y sus ideas y ataques verbales le han costado cuatro intentos de asesinato e innumerables amenazas de muerte.
Pero ella nunca ha cedido ante las amenazas de los asesinos, que ella llama "enemigos de la felicidad" y ha intentado, a pesar de las grandes dificultades que se ha encontrado en su camino, llevar la voz de las mujeres que luchan contra la opresión.
El documental muestra con realismo la forma de vida de esta mujer que necesita custodia permanente por parte de las autoridades; ya no está a salvo ni en su propia casa y duerme en lugares diferentes para evitar atentados.
Aunque lucha contra el burka y muchas mujeres se lo han quitado siguiendo sus consignas, sin embargo ella tiene que usarlo para salir a la calle como medida de protección y mantener el anonimato frente a sus asesinos.
Malalai fue elegida miembro de la asamblea llamada "Loya Jirga" para la aprobación de la Constitución y fue expulsada también en esa ocasión por sus manifestaciones contra los señores de la guerra a los que acusa de someter a las mujeres y arruinar la nación afgana.
|
|
|  |
| |