Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
La TV gallega presenta una serie en Portugal y colabora con RTP
 
 


La Televisión de Galicia (TVG) presentó hoy la serie documental sobre los países de habla lusa "Terras de Acolá" y avanzó en las negociaciones con la Radio Televisión Portuguesa (RTP) para ampliar la colaboración entre ambas cadenas.


La serie consta de 13 capítulos grabados en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) -Cabo Verde, Guinea Bissau, Santo Tome y Príncipe, Angola, Mozambique, Timor Oriental, Brasil y Portugal- que se emitirán en la cadena pública gallega semanalmente a partir del próximo 1 de marzo.

Los documentales, que siguen el esquema de los dedicados a los países celtas y nuevos países de la Unión Europea, "Terras de Merlín" y "Terras del Este", respectivamente, pretenden acercar a los gallegos a la historia, cultura y sociedad de los países de lengua portuguesa.

La serie dedicará tres programas a Portugal, dos a Brasil, uno para cada uno de los países de la CPLP y concluirá con un documental especial sobre las relaciones luso-galaicas.

Durante la presentación en Lisboa, el director general de la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG), Benigno Sánchez, explicó a los periodistas que en estos momentos se avanza en el establecimiento de un protocolo de colaboración con la cadena estatal lusa para intercambiar fondos de archivo y documentales.

Un segundo paso de esa cooperación sería la coproducción de algunos espacios televisivos, aunque Sánchez descartó que, en un primer momento, incluyan programas de ficción.

Los proyectos, según el director general de CRTVG, seguirían la línea de "Terras de Acolá" y la colaboración en la producción del concierto de temas del cantautor luso José "Zeca" Afonso, emitido por la TVG el año pasado.

"Esta colaboración es muy interesante porque estamos hablando de dos países que tienen mucho que ver", dijo Sánchez, que agregó que los resultados de esta cooperación "enriquecerán" a Galicia y Portugal.

Durante la presentación de la serie, el director de la TVG, Jesús Manuel Iglesias, afirmó que la emisión de "Terras de Acolá" en Portugal y sus antiguas colonias es una "fiesta" para los gallegos.

Iglesias dijo que la TVG está "emocionada" por la acogida de la RTP a este proyecto, que contribuye al establecimiento de una "mayor normalidad" entre gallegos y portugueses.

El director y guionista de la serie, Luis Menéndez, dijo a Efe que la realización de este documental surgió de la "necesidad" de conocer más de cerca una cultura tan cercana y al mismo tiempo desconocida como la portuguesa.

Por su parte, el director de Programas de RTP, José Pedroso, afirmó que el compartir lengua y frontera entre Galicia y Portugal puede dar lugar a una "colaboración interesante" entre ambas cadenas públicas y se mostró esperanzado en que estas conversaciones tengan resultados en los próximos meses. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready