Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
"Herederos" vuelve a TVE-1 con su segunda temporada
 
 


José Tomás.

- TVE-1 estrenará la segunda temporada de su ambiciosa producción "Herederos" el próximo martes por la noche, con una Carmen Orozco (Concha Velasco) convertida en la mujer más rica de Europa, ya que tras la muerte de Enrique (Fabio Testi), ha heredado su imperio, compuesto por numerosas empresas y propiedades.



Rodolfo de Souza, Asier Etxeandia, Irene Montalá, Concha Goyanes y Paco Hidalgo serán nuevos actores de la serie en esta temporada y a ellos se sumarán nuevos decorados y nuevas tramas.

La serie comenzará con Carmen habiendo superado su leucemia e intentando delegar en su hija Verónica (Lidia Navarro) las decisiones ejecutivas. Pero no hay retiro para ella: su otra hija Julia (Mar Regueras) lleva diez meses desaparecida y la familia no ha recibido noticia alguna todavía. Aparecerá, pero no será gratis.



"DOCUMENTOS TV" SE OCUPA DE LA VENTA DE HUERFANOS

Un gran negocio parece ocultarse detrás de la buena voluntad de muchas parejas de Occidente que quieren adoptar un niño sin posibilidades en países con pobreza, según muestra el reportaje "Huérfanos en venta" que ofrecerá La 2 el próximo martes dentro del espacio "Documentos TV".

"Huérfanos en venta" muestra cómo en China y los países del Este muchas familias europeas o estadounidenses intentan adoptar un niño abandonado y cómo en países como aquellos muchos se ocupan de comprar y vender estos niños sin permitir que nada se interponga en su camino.

En Rusia, según informa la Corporación, hay más de 180.000 niños abandonados en orfanatos, esperando que alguien les ofrezca una nueva vida, pero los que son mayores de 7 años no suelen conseguirlo, ya que las familias adoptivas eligen a niños de menos edad, de quienes consideran que están menos marcados por las instituciones en las que han sobrevivido.

Camboya, por su lado, emerge como un nuevo destino de familias adoptivas porque, siempre según el programa, los trámites son menos burocráticos que en otros países, pero también es uno de los territorios en donde se ha incrementado la compraventa de niños.



DAVID ARQUETTE DIRIGE A SU HERMANA PATRICIA EN MÉDIUM, DE CUATRO

Cuatro emitirá mañana dos capítulos de la serie "Médium", que protagoniza Patricia Arquette en Cuatro, el segundo de los cuales estará dirigido por David Arquette, hermano de la actriz protagonista y de la también actriz Rosanna Arquette.

En el primero de los dos capítulos, "Día de perros", el pánico se apodera de la familia Dubois cuando un hombre toma a Joe y a otras tres personas más como rehenes.

A continuación, en "906-Afortunado" -el episodio dirigido por David Arquette- Allison investiga un caso de asesinato mientras su hermano Michael consigue un trabajo como médium que acaba llevándole al mismo caso que indaga ella.



ROCIO DÚRCAL, EN "HORMIGAS BLANCAS"

El programa de Telecinco "Hormigas blancas" dedica su edición de mañana a Rocío Durcal, conocida en muchos países como la española más mexicana, por su vinculación con aquel país y su música tradicional, la ranchera.

Rocío Dúrcal, de nombre María de los Ángeles de las Heras Ortiz, tuvo siempre el apoyo de su abuelo, que fue el que le puso de nombre artístico Rocío, y aunque su familia no deseaba que se dedicara a cantar, ella, con 15 años, participó en el programa de TVE "Primer aplauso".

Tras ser apadrinada por el buscatalentos Luis Sanz, realizó su primera película, "Canción de juventud", del director Luis Lucía, a la que siguió "Rocío de la Mancha".

Firma un contrato discográfico y su primer disco recogió las canciones de las dos películas anteriores, viajando por primera vez a América latina y Estados Unidos.

"Tengo 17 años" y "Acompáñame" fueron otras dos películas realizadas a mediados de los años 60, la segunda acompañada del cantante mexicano Enrique Guzmán, que antes de emprender su carrera en solitario había sido vocalista del grupo "Teen tops".

A lo largo de su vida, Rocío Durcal grabó más de 30 discos, entre 1961 y 2004, vendiendo más de 40 millones de copias. Sus discos de rancheras la convirtieron en embajadora de aquel país, hasta el punto de que cuando murió, en 2006, sus cenizas fueron repartidas entre España, México y Miami, lugar este último donde también siempre fue muy querida.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready