Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| LLega a España la primera serie de ficción en abierto de temática homosexual | | | |
Cuatro aprovecha la celebración de la Semana del Orgullo Gay para estrenar el próximo 30 de junio una de las series de referencia sobre el mundo homosexual, ‘Queer as folk’. Se trata de un valiente y divertido retrato de las relaciones de parejas del mismo sexo que se ha convertido en una emisión de culto en decenas de países. En Estados Unidos, por ejemplo, lleva cinco años en antena y se conoce como la versión gay de ‘Sexo en Nueva York’.
‘Queer as folk’ refleja los estilos de vida del homosexual medio que vive en la actualidad en los Estados Unidos y Canadá, conocidos de forma coloquial con el nombre de “working class boys”. Se trata de un hombre o mujer que ronda los treinta años, plenamente incorporado a la vida laboral, que vive sin tapujos su relaciones de pareja con las habituales tensiones de cualquier noviazgo.
El hilo argumental gira en torno a un grupo de gays y lesbianas que viven en la ciudad de Pittsburgh, Pensylvannia. La serie combina la trama de cualquier drama con un toque de encanto y humor picante que ha logrado enganchar al espectador.
El protagonismo recae en Justin (Randy Harrison), un rubio veinteañero que comienza una relación con Brian (Gale Harold), un ligón experimentado que roza la treintena y que le introduce en su círculo de amistades de los más variopintas: su amigo de la infancia, Michael; el chisposo Emmett; el cerebral Ted; y dos mujeres: la profesora de arte Lindsay y su pareja Melanie, abogada que acaba de tener un hijo biológico de Brian. Rodea a este grupo de amigos Debbie, la alegre camarera de la cafetería de reunión de este grupo de amigos.
Gran expectación
‘Queer as folk’, conocida por las siglas ‘QAF’, engancha tanto al público heterosexual –el que asume con más apertura la naturaleza del homosexual- como al gay, ya que reflexiona sobre todos los componentes de su convivencia con otros gays y lesbianas, sobre su individualidad y lo que supone convivir en una sociedad, la occidental, cada vez más tolerante en este aspecto.
Para obviar cualquiera suspicacia sobre la serie, el director de programación de Cuatro, Fernando Jerez, aseguró en la presentación que “la cadena no pretende ser bandera ningún colectivo”, aunque reconoció que “ningún producto había provocado una reacción tan fuerte, ni siquiera la popular ‘House’”.
Y es que los foros de internet de Cuatro han acogido con expectación la próxima emisión de esta “esperada” serie, ya que, a juicio de Fernando Jerez, más allá de caer en algún que otro cliché sobre el mundo homosexual, el tratamiento de los temas que toca “es muy cercano y directo”.
En las programaciones de las cadenas españolas sólo Canal + con la serie ‘L’ se han atrevido a abordar la historia de un grupo de mujeres lesbianas que vive en la ciudad de Los Ángeles.
Tras la emisión de los dos primeros capítulos el viernes 30 a partir de medianoche, Cuatro tiene previsto recolocar ‘Queer as folk’ otro día de la semana y a otra hora. |
|
|  |
| |