Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| Reina preside presentación de "Discapacidades humanas", serie TV | | | |
Madrid - La Reina presidió hoy la presentación de la serie televisiva titulada "Discapacidades humanas", en la que por primera vez los protagonistas son los propios afectados, que ofrecen su punto de vista para divulgar su realidad de vida.
La serie se emitirá por la segunda cadena de TVE los martes a las 10.00 horas, a partir del próximo 28 de marzo, en el programa "La Aventura del Saber".
Incluye testimonios de las familias y de profesionales que ayudan a comprender mejor la realidad de cada tipo de discapacidad: auditiva, visual, minusvalía física, daño cerebral, enfermedad mental o síndrome de Down, y así hasta las doce que la Fundación ONCE ha entendido que representan mejor la diversidad de este sector de población.
La serie consta de trece capítulos, de 26 minutos de duración cada uno de ellos. En el primero se presenta de manera global la realidad del colectivo con discapacidades, que integran tres millones y medio de personas, y en el resto se describen doce tipos de minusvalías.
En total, han participado casi un centenar de personas con discapacidad e igual número de profesionales vinculados a cada una de ellas.
Entre los protagonistas están Andrés, discapacitado intelectual; Jorge, afectado por parálisis cerebral; Pedro, enfermo de Parkinson; Luzdivina, aquejada de esclerodermia; Fernando, con discapacidad visual; Curro, con problemas auditivos, e Iñaki, con daño cerebral.
En su selección se ha buscado dar una visión lo más diversa y completa posible: niños, jóvenes, adultos, estudiantes integrados en escuelas ordinarias, chicos atendidos en centros especiales, asalariados de empresas o de centros especiales de empleo, vendedores del cupón o trabajadores de la propia Fundación ONCE.
Ha sido coproducida por la Fundación ONCE y la Productora Faro y ha contado con subvenciones de la Xunta de Galicia y de la Unión Europea.
De su supervisión se han encargado las grandes confederaciones representativas de las personas con discapacidad y ha contado con el respaldo del Real Patronato de la Discapacidad.
TVE ha adquirido los derechos de emisión de la serie durante dieciocho meses y ha realizado el subtitulado y audiodescripción para ciegos de la misma, cediendo estos derechos a los coproductores para su utilización posterior.
La serie se ha grabado en dieciséis comunidades autónomas durante más de un año, se han recorrido más de 45.000 kilómetros, se han visitado 25 ciudades y otras localizaciones del territorio nacional.
"Discapacidades humanas" ha sido escrita y dirigida por el realizador barcelonés Lluís Brasó Ricart. Para la realización han sido necesarios 8 meses de grabación, cerca de 100 horas de material grabado y el rodaje en 24 distintas ciudades españolas.
A la presentación de hoy asistieron también la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, y el presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández. |
|
|  |
| |