Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| L.Pancorbo: Cada vez más convencido que no hay pueblos superiores | | | |
Madrid - Luis Pancorbo, cuya serie documental "Otros pueblos" vuelve este domingo a La 2 de TVE, se muestra convencido, tras más de 25 años viajando y conociendo diferentes culturas, de que no hay pueblos superiores y sigue criticando el etnocentrismo.
Pancorbo, junto al director de programas Culturales y Sociales de TVE, Jesús González, presento hoy la undécima temporada de "Otros pueblos", la serie documental más veterana de la televisión en España que en esta ocasión lleva como subtítulo "Encuentros".
"Este subtítulo -explicó Luis Pancorbo- lo puse porque creo que siempre puedes encontrar lo inesperado en cualquier rincón, como en esta serie el caso de los pigmeos" protagonistas del primer capítulo de la nueva temporada.
La nueva entrega consta de seis capítulos de una hora de duración, que sumados a los ya emitidos resulta un total de 115 episodios emitidos desde su estreno en TVE en 1983.
Luis Pancorbo explicó que cuando comenzó la serie "tenía como objetivo dar la vuelta a los clichés que se tenían de determinados pueblos, tanto cercanos como exóticos, criticando el etnocentrismo, porque no hay pueblos superiores".
En una segunda etapa "intenté acotar el campo, y dedicar los capítulos a fiestas, rituales o, como ahora, encuentros. La conclusión es que el hombre es un género único y es más lo que nos une que lo que nos separa".
Los gorilas de Ruanda y los pigmeos, un recorrido por las rutas de la seda, un viaje a Aitutaki, en las Islas Cook; un recorrido por el Nilo blanco, que cruza Uganda de sur a norte, una visita a Uzbekistán y el culto a las piedras son los temas de los seis capítulos que se podrán ver en La 2 a partir del domingo.
A estos seis capítulos se unirán otros seis que se rodarán en las Islas Fidji, Dominica, en las Islas Caribe; la península de Kamtachatka, en el extremo oriental de Rusia, y Kirguistán.
Jesús González resaltó que esta serie es 100 por 100 producción propia de TVE "porque la idea de la cadena es alternar la producción propia, siempre en horario de máxima audiencia, con la ajena, que cubre generalmente la franja del mediodía en La 2. |
|
|  |
| |