Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
"A través del cristal", una mirada a los problemas del alcohol desde la experiencia de sus víctimas
 
 


l programa DOCUMENTOS TV, que dirige y presenta Pedro Erquicia, vuelve a emitir el martes 27 de junio “A través del cristal”, un documental que se sumerge en el mundo de las personas con problemas de alcohol y que resultó galardonado con el Premio Reina Sofía 2006 contra las drogas.

DOCUMENTOS TV inicia así su temporada de verano en la que, como viene siendo habitual, reemite los documentales más interesantes. En esta ocasión, el programa en el marco de su 20 aniversario, les va a ofrecer 13 documentales de producción propia de los 80 realizados desde 1997, año en el que se inicia este tipo de producción.
A partir del 8 de julio, el espacio que conduce Pedro Erquicia se emitirá los sábados a las 24:00 en La 2.

Dos millones y medio de españoles tienen problemas con el alcohol. Entre ellos, unos 250.000 sufren una grave dependencia: beben más de siete copas al día. Sin embargo, la adicción no tiene que ver con la cantidad ingerida ya que, según este trabajo, puede generarse con un consumo pequeño pero continuado.

En España el consumo de alcohol a veces se fomenta, se disculpa e incluso se celebra. El alcohol está tan presente en la vida cotidiana que es difícil considerarlo como la droga que realmente es.

Un equipo de DOCUMENTOS TV ha acompañado durante meses a varias personas con problemas de alcohol para tratar de desvelar las causas de su dependencia y sus intentos de salir del infierno. Son personas muy diferentes entre sí, mujeres y hombres con distintas profesiones y situaciones sociales.

El abuso de alcohol sigue considerándose un vicio y no una enfermedad. Pero las personas que intervienen en este documental sienten que han recuperado su dignidad perdida y comienzan una vida nueva.

Las cámaras del programa han asistido durante algunos meses a las sesiones de un grupo de rehabilitación de alcohólicos. La autoayuda es la opción más habitual entre las personas que quieren abandonar la adicción. El tesón y la disciplina de estos grupos logran sacar del alcohol al 80 % de las personas que acuden a ellos. Allí aprenden a evitar las situaciones de riesgo y a vivir sin alcohol en un mundo donde beber es más fácil que no beber. Pues, una vez superada una desintoxicación, volver a la vida normal puede facilitar una recaída.

“A través del cristal” ha entrado también en la Unidad de Alcohología del Hospital Psiquiátrico de Madrid, una de las pocas que existen en España. Allí ha seguido durante un mes el proceso de desintoxicación de Begoña, azafata en una gran compañía aérea.

Nadie conoce su dependencia del alcohol y sabe que contándolo a cámara se arriesga a tener problemas cuando regrese a su puesto de trabajo. Begoña pasará a lo largo de quince días por una cura de desintoxicación física. Pero, una vez limpio el cuerpo, es la mente la que sigue demandando alcohol. Por eso Begoña entrará después en una etapa de análisis psicológico que será definitiva para mantener su abstinencia.

Este documental también incluye el testimonio de los jóvenes como Iván, un chico de 25 años, alcoholizado a pesar de su juventud, que relata también su proceso de desenganche del alcohol desde el psiquiátrico donde vive provisionalmente. También habla Nuria, una mujer joven que llegó a depender de tal modo del alcohol que no fue capaz de dejarlo ni siquiera durante su embarazo. Hoy, rehabilitada y feliz, cuenta que salir del alcohol es posible.DOCUMENTOS TV

VERANO 2006

DOCUMENTOS TV inicia con "A través del cristal" su temporada de verano en la que, como viene siendo habitual, reemite los documentales más interesantes.

En esta ocasión, el programa en el marco de su 20 aniversario, les va a ofrecer 13 documentales de producción propia de los 80 realizados desde 1997, año en el que se inicia este tipo de producción.

Enfrentarse a la selección era difícil. Para establecer un método, un sistema hemos tenido en cuenta las siguientes coordenadas: aquellas producciones que han obtenido premio; las que la audiencia, con su apoyo, ha considerado las mejores; las que mayor numero de pases, de emisiones han obtenido en los distintos canales de Televisión Española y las de mayor cuota de pantalla.

El resultado 13 magnificas producciones, 13 interesantes historias que les acompañarán durante los meses de verano de este 2006, con el sello habitual que conforman los tres ejes sobre los que gira DOCUMENTOS TV: calidad, rigor y credibilidad.

Unas citas muy especiales con la actualidad que se inician la próxima semana en La 2

Con nuevo hora y día de emisión a partir del 8 de julio: los sábados a partir de las 24:00 en La 2.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready