Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
Telecinco reafirma su apuesta por el cine español
 
 


Al hablar de cine español siempre se plantean los mismos problemas. La crisis de espectadores
y la ausencia de nuevas promesas en la dirección es algo a lo que Telecinco quiere poner fin. Para ello, desde su centro de producción Estudios Picasso se ha lanzado un proyecto que pretende encontrar nuevos talentos a los que apoyar con el polémico 5% de su facturación, porcentaje que también tendrá que tener como resultado dos superproducciones anuales.

Títulos como la recién estrenada ‘Los managers’, debut en solitario como director de Fernando Guillén Cuervo; ’20 centímetros’, de Ramón Salázar; y ‘Volando Voy’, firmada por Miguel Albadalejo, son algunos de los títulos que el año pasado respaldó Telecinco, privada que también ha apostado por dos de los productos más esperados del año: ‘Alatriste’ y ‘El laberinto del fauno’, de Agustín Díaz Yanes y Guillermo del Toro, respectivamente.
Ha costado seis años que ‘Alatriste’, que se estrenará el 1 de septiembre, sea una realidad. Esta ambiciosa producción ha contado con un presupuesto de veinte millones de euros está basada en la saga homónima de Arturo Pérez-Reverte, escritor reconocido fuera de nuestras fronteras.
Paolo Vasile, consejero delegado de la cadena, declaró que quieren producir películas “con mayúsculas” y
señaló que el hecho de que los trabajos en los que se implicaran tuvieran un alto coste económico no era “porque queramos ostentar, sino a que queremos calidad”.
Por su parte, ‘El laberinto del fauno’, que concursó en el último Festival de Cannes, es un trabajo “español
por la historia y la ambientación, pero también universal porque puede tener éxito en el extranjero” señaló Vasile.
El autor de ‘El laberinto...’, el mexicano Guillermo del Toro, comentó que había sido “un lujo” trabajar en España. “Estoy completamente seguro de que aquí están los mejores técnicos”, apuntó.
Telecinco no escatimó elogios con el cineasta, “cuyo, guión nos sedujo desde el primer momento, fue uno de los más bonitos que hemos leído”, declaró Alberto Agustín, director de la División de Cine Español y Europeo, cuyo propósito sigue siendo “encontrar nuevos talentos que nos presenten proyectos que nos hagan ilusionarnos y ver que pueden resultar atractivos para el gran público”.
El sostén que han brindado a Guillermo del Toro, que hace un cine “que no es de México, de España, ni de Hollywood, sino que voy a mi aire” demuestra la libertad con la que pueden trabajar los que reciben ayudas de la cadena de Mediaset.

Nuevos talentos

Una de las curiosidades que rodean a la también producción de Telecinco ‘El orfanato’, el
debut de Juan Antonio Bayona que protagoniza Belén Rueda, es que cuenta con el va a contar con el soporte incondicional del propio Del Toro porque éste se ha sentido “seducido por el guión y el enigma que rodea a la historia”.
Uno de los deseos de Agustín es ayudar a los directores noveles que “ya han cumplido los treinta para que puedan quemar su última oportunidad. También queremos apoyar a aquellos que produjeron su primera película y luego han caído en el olvido”.
Telecinco puso como ejemplo de su interés por los nuevos cineastas a David Serrano, que con ‘Días de fútbol’ sedujo a la cadena privada, consiguió su apoyo y ahora tiene su carrera totalmente encauzada.
La cadena quiere co-producir de ocho a diez películas al año de presupuesto medio y lanzar dos macroproducciones cada temporada. Dentro de su propio Hollywood, la privada también mira a las
tv-movies -películas hechas para televisión-, apartado en el que entra ‘Películas para no dormir’, iniciativa que engloba los trabajos aún inéditos de Álex de la Iglesia, Enrique Urbizu y Jaume Balagueró, entre otros.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready