Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Doble sesión con “El corazón del guerrero” y “Goya en Burdeos”
 
 


Daniel Monzón y Carlos Saura dirigen los dos filmes que ocupan el cartel de CINE CON Ñ de este viernes 21 de julio. Además, el programa emitirá el making off de “Tu vida en 65 minutos”, la película dirigida por María Ripoll estrenada hace unos días, con la participación de TVE.

La sesión comienza, a las 22:30, con el largometraje de Daniel Monzón, “El corazón del guerrero” (2000), protagonizado por Santiago Segura, Neus Asensi, Joel Joan, Javier Aller, Jaime Bernatán, Fernando Ramallo y Adriá Collado.

Beldar (Joel Joan) y Sonja (Neus asensi), una pareja de ladrones pertenecientes al legendario mundo de la espada y la brujería, roban una piedra preciosa con forma de corazón humano en la cripta de la orden de los mil ojos, una maléfica secta de todopoderosos brujos. Al huir del lugar, se dan cuenta de que la gema está maldita y les ha transmitido un hechizo: tras perder el sentido, Beldar despierta en otro mundo trasformado en el cuerpo de un adolescente madrileño de dieciséis años.

A la 00:40, CINE CON Ñ continúa con el making off de “Tu vida en 65 minutos”, el filme dirigido por María Ripoll y protagonizado por Javier Pereira, Marc Rodríguez, Oriol Vila, Tamara Arias, Nuria Gago e Irene Montalà. La historia está basada en la homónima obra de teatro de Albert Espinosa -4º Planta-, a quien corresponde el guión del filme.

A partir de la 00:50, más cine español con “Goya en Burdeos” (1999), la trigésima película de Saura, ganadora de numerosos premios, protagonizada por Paco Rabal (Goya viejo), José Coronado (Goya joven) y Maribel Verdú (Duquesa de Alba), entre otros.

El genial pintor español Francisco de Goya, ya anciano, vive exiliado en Burdeos, huyendo de la política opresiva del rey español Fernando VII. Vive con Leocadia, una mujer mucho más joven que él, y su hija Rosario. Sigue pintando, pero su mente, agudizada tras quedarse sordo, vuelve una y otra vez a un pasado menos amargo en el que la mujer de su vida era la Duquesa de Alba, la Maja. Esos recuerdos se trasplantarán a su obra, la de sus últimos años...


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready