Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
La flota pesquera española navega “Rumbo sur” a causa de la crisis
 
 


CRÓNICAS, programa de La 2 de TVE que dirige Reyes Ramos, emite el jueves 27 de julio, en reposición, “Rumbo sur”, un reportaje que se adentra en la crisis del sector pesquero español y la necesidad de la mayor parte de la flota de buscar caladeros lejanos.

En "Rumbo sur", un equipo del programa se desplazó hasta uno de estos enclaves, Mauritania, para convivir con los pescadores de nuestro país que pasan, en muchas ocasiones, hasta cinco meses en alta mar. Se trata de atuneros artesanales, o arrastreros y palangreros de Cantabria, País Vasco, Andalucía , Galicia o Canarias.

En todos los casos se da la misma circunstancia: el capitán y la tripulación con experiencia son españoles pero la marinería es extranjera, la mayor parte de Senegal y Mauritania.

El reportaje cuenta que la transformación que vive la economía de nuestro país se da también en la pesca de altura, donde contratar pescadores de terceros países sale más barato. Además, se une la circunstancia de que los jóvenes españoles prefieren un trabajo precario en nuestro país a la dureza del trabajo en estos barcos.

“Rumbo sur” ha estado también en Nouadhibou, principal puerto de Mauritania, donde varios españoles se ganan la vida como capitanes de barcos mauritanos y donde otros han creado empresas mixtas con armadores de ese país.

Pero, además, Nouadhibou se está convirtiendo en uno de los nuevos puntos de salida de la inmigración clandestina a España y Europa. El equipo de CRÓNICAS ha estado en el barrio donde se esconden estos jóvenes subsaharianos antes de dar el gran salto.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready