Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| La infancia perdida en "Perú. Menores, trabajar para sobrevivir" | | | |
TVE 2 vuelve a emitir el documental "Perú. Menores, trabajar para sobrevivir", realizado por un equipo de EN PORTADA dirigido por Andrés Luque. Este reportaje recibió el Premio "Manos Unidas" de televisión.
Cerca de 250 millones de niños trabajan en el mundo para sobrevivir, ellos y sus familias. Sólo en América Latina más de 20 millones son explotados en trabajos que, en el mejor de los casos, les impiden ir a la escuela con regularidad o, en la mayoría de las ocasiones, suponen un perjuicio para su salud y su desarrollo físico y psíquico.
Un equipo de "En Portada" ha recorrido durante varias semanas Perú para conocer las causas por las que más de dos millones de menores trabajan cuando tendrían que estar en la escuela y jugando.
Las cámaras de TVE han visitado las minas de oro de Ayacucho, donde los mineros nómadas arañan a los cerros las rocas en un proceso donde participa toda la familia y, especialmente, los más pequeños. Ellos son los encargados de acarrear el mineral, seleccionarlo y decantarlo con mercurio, para extraer el oro.
Con las menores empleadas del hogar, el realizador Andrés Luque ha conocido las condiciones de explotación, casi esclavitud, a las que se ven sometidas miles de jóvenes. Además de soportar jornadas de trabajo de más de 10 horas, sufren humillaciones y acoso sexual por parte de los hombres de la familia.
"En Portada" también ha visitado el “deposito sanitario” de la ciudad de Trujillo, es decir, un basurero en el que trabajan cientos de niños haciendo reciclaje, en unas condiciones de salubridad inaceptables. Además, ha compartido jornadas con otros muchos menores que trabajan en los mercados como transportistas, picando piedras, vendiendo pequeñas mercancías, limpiando cristales en los semáforos o haciendo ladrillos de manera artesanal.
"Perú. Menores, trabajar para sobrevivir" es un documental que acerca al espectador a una realidad difícil de entender pero ineludible: las condiciones en las que trabajan los niños, las causas por las se ven obligados a hacerlo y las ilusiones y los sueños que les animan a seguir levantándose todos los días antes del amanecer para ganar, en la mayoría de los casos, un salario miserable.
Guión y Realización : Andrés Luque
Imagen : Miguel Fernández del Hoyo
Sonido: Francisco Rueda
Director: Juan Antonio Sacaluga
Productor: Carlos Jerónimo |
|
|  |
| |