Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Lasexta Inaugura El Sportcenter Mundobasket06 | | | |
Tras la cobertura del Mundial de Fútbol, laSexta afronta, a partir del sábado, 19 de agosto, otro de los eventos deportivos internacionales más importantes del año, el Mundobasket 06, que por primera vez en España una cadena de televisión emitirá completo, en exclusiva y en abierto.
Para ello, laSexta ha puesto en marcha, en Barcelona, el centro de operaciones SportCenter MundoBasket 06, desde el que Cristina Villanueva coordinará toda la información que llegue desde Japón, y contará con las aportaciones de jugadores, entrenadores, directivos, periodistas especializados y expertos que analizaran todos los detalles del Mundobasket.
Antonio G. Ferreras, Director de laSexta, y Antonio Galeano, Director de Deportes, estarán al frente de este proyecto, con César Nanclares, como Director del SportCenter, y un gran equipo de profesionales que, desde Japón y España, ofrecerán el Mundobasket de forma diferente, espectacular, moderna y apasionante.
Serán 12 horas diarias de baloncesto en televisión para dar la mayor y mejor cobertura a un torneo que puede consagrar a la Selección Española, favorita para hacerse con el primer oro del baloncesto masculino en categoría señor.
La cobertura se iniciará todos los días a las 5:45 de la mañana con el primer carrusel de cuatro partidos. Se optará por el mejor encuentro de esa franja para emitirlo como referencia, con continuas conexiones al resto de partidos que se disputan a la vez. Los partidos de España y de Estados Unidos siempre se emitirán íntegros. Una vez acabada la primera batería de cuatro partidos, comenzará el espacio SportCenter MundoBasket 06, conducido por Cristina Villanueva. Junto a ella, tres expertos analizaran cada día lo que acontezca en el Mundial. Jugadores, entrenadores, directivos, periodistas y demás expertos relacionados con el baloncesto comentarán las imágenes de la jornada.
Desde el SportCenter, Cristina Villanueva presentará, a las 14.15 “Infomundobasket”, un informativo resumen de lo más importante de la jornada con piezas realizadas durante la mañana. En él se incluirá un comentario exclusivo para laSexta de Pau Gasol, analizando la actuación de España. Al término de este informativo se emitirá el mejor partido de la jornada entre 14:30 y 16:00.
Durante toda la tarde se irán ofreciendo cinco microespacios informativos, de un minuto de duración, para aquellos aficionados que no pueden seguir el Mundobasket a horas más tempranas.
A las 00:15 de la noche, el programa “Sayonara, baby” mostrará cómo se vive el Mundial por dentro, con reportajes desenfadados y de autor, de la mano del equipo de reporteros desplazados a Japón. Pau Gasol, conversará cada día con Andrés Montes sobre la actualidad del Mundial. Para cerrar la jornada, entre 00:30 y 2:15 de la madrugada, se emitirán los resúmenes de los dos mejores partidos del día.
EL VIERNES 18, CAMINO A JAPÓN, ESPECIAL SPORT CENTER MUNDOBASKET 06
Previo al inicio del Mundobasket, laSexta quiere poner en antecedentes al aficionado para que empiece el Mundial conociendo a las 24 selecciones participantes. Por ello la noche previa, el día 18, a las 00:05, se emitirá el programa especial Camino a Japón, conducido por Cristina Villanueva, con la colaboración de los invitados: Nikola Loncar, jugador profesional de origen yugoslavo y gran conocedor del baloncesto internacional; Joan Roca, Director de Scouting de la Liga ACB, y encargado de perseguir cualquier partido de baloncesto televisado en todo el mundo, y César Nanclares, Director del Sportcenter.
UN GRAN EQUIPO DE PROFESIONALES VOLCADO TODO EL DÍA EN EL MUNDIAL
Para transmitir este campeonato laSexta cuenta con un equipo All Star formado por grandes profesionales del deporte y la televisión. Cristina Villanueva, que ha estado con la Selección Española de Fútbol en Kamen (Alemania), cambia la unidad móvil por el plató y ahora será la presentadora del SportCenter, punto de referencia del Mundobasket 06.
Andrés Montes, la revelación mediática del Mundial de fútbol por el estilo personal, fresco e inconfundible que ha aportado a las retransmisiones deportivas, volverá a ser el maestro de ceremonias de este Mundial, además de narrador de los encuentros más importantes del torneo (dos del grupo de España en la primera fase y todos los demás en la segunda).
Antonio Esteva narrará los partidos de la selección de EE. UU. (también conocida como Dream Team), en la primera fase. A este dúo se unirán tres comentaristas de excepción: la estrella del equipo español y de la NBA, Pau Gasol, y dos míticos jugadores del equipo nacional que ganó la plata en Los Ángeles´84, Juanma Iturriaga y Juan Domingo de la Cruz. Montes e Iturriaga seguirán a España en la primera fase, mientras que Esteva y De la Cruz estarán con el Dream Team. En la segunda fase, a partir de octavos de final, De la Cruz se unirá a Montes e Itu para formar el trío más explosivo de la televisión deportiva española.
laSexta dedicará 12 horas a la emisión de todos los encuentros de este Mundial, lo que supone una programación extraordinaria e inédita sobre la mejor competición de selecciones del baloncesto mundial. Desde las 06:00 a las 16:00 horas, los espectadores podrán disfrutar del juego de estrellas de la talla de Lebron James, Dwayne Wade y Carmelo Anthony en el equipo estadounidense; Dick Nowitzki en Alemania; Yao Ming en China; Tony Parker en Francia y Manu Ginóbili, Andrés Nocioni y Luis Scola, en Argentina, además por supuesto de todas las estrellas de nuestra Selección Española.
Por primera vez en España, una televisión en abierto ofrecerá todos los partidos del Mundial de baloncesto y realizará una programación especial dedicada a un deporte que cuenta con grandes ídolos y millones de aficionados.
Esta pasión por el baloncesto ha llevado a laSexta a emitir todos los partidos amistosos previos a este Mundial, encuentros en los que España ha terminado invicta, demostrado ser una firme candidata al título con importantes triunfos en los prestigiosos torneos de la Ciudad de Madrid y el de Singapur, entre otros.
EL EQUIPO ALL STARS DE laSexta
A partir del 19 de agosto, laSexta se convertirá, de nuevo, en “la tele del Mundial”, con la retransmisión del segundo evento deportivo más importante del año, tras el Mundial de fútbol de Alemania, que la cadena también emitió íntregramente.
Para cubrir este Mundial, en el que por primera vez participarán 24 selecciones, laSexta ha creado un centro de conexiones denominado SportCenter Mundobasket Japón 2006, que contará con un equipo capaz de ofrecer toda la información y para transmitir la pasión y la emoción de un deporte que tiene seguidores por todo el mundo.
Un gran equipo de profesionales coordinado por Antonio Galeano, Director de Deportes, estará al frente de este Mundial que laSexta emitirá íntegramente. Cristina Villanueva se hará cargo de la presentación del SportCenter situado en Barcelona; Andrés Montes volverá a ser referente mediático de un Mundial en su papel de maestro de ceremonias, mientras que Antonio Esteva le acompañará como narrador del campeonato. Pau Gasol, el mejor jugador español de la historia, y los medallista en los Angeles 84, Juanma Iturriaga y Juan Domingo de la Cruz, se incorporan al equipo de laSexta en calidad de comentaristas, desde Japón.
Al frente del SportCenter Mundobasket Japón 2006 estará Cristina Villanueva, uno de los rostros del Dream Team de la cadena durante el Mundial de Alemania. Cristina se desplazó hasta Kamen, ciudad de concentración de la Selección Española y a los principales estadios durante la competición Mundialista.
Cristina Villanueva, que se incorporó a laSexta, al área de los Servicios Informativos, presentó anteriormente La 2 Noticias, de TVE. Es licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y su trayectoria profesional ha estado vinculada totalmente al área de informativos y deportes.
Desde que empezó a trabajar en TVE en 1997, ha compaginado su trabajo en informativos con deportes, formando parte del canal Teledeporte y de Estadio-2. Además de su trabajo como presentadora, la periodista también se ha encargado de la cobertura de los JJ.OO. de Atenas 2004, los JJ.OO. de Sydney, el Mundial de Natación en Barcelona, y el Gran Premio de Jerez de motociclismo.
Andrés Montes, volverá a ser el maestro de ceremonias y narrador, después de haberse convertido en todo un fenómeno mediático del Mundial de Alemania. Allí consiguió contagiar al público con su peculiar estilo de narrar los partidos, y convertir su expresión “tiki taka” en todo un lema que ha traspasado lo deportivo hasta convertirse en coletilla popular y eslogan publicitario.
Veinticinco años de amplía experiencia en deportes y su inconfundible estilo han hecho de Andrés Montes uno de los comunicadores de referencia en la radio y en la televisión en todos los acontecimientos deportivos nacionales e internacionales y, en especial, los vinculados al baloncesto.
Durante 11 años ha sido la voz de la NBA en Canal +, en todos los partidos de esta competición, además de presentar dos programas vinculados también al basket: Generación+ y ACB+.
Este trabajo lo ha compaginado, durante parte de los dos últimos años con el programa de Radio Marca, “No sabes como te quiero”, en el que con su estilo inconfundible, cambiaba el baloncesto por el fútbol.
Mundiales de Fútbol, Juegos Olímpicos, Mundiales de baloncesto, Eurobasket, Copas de Europa de baloncesto, han formado también parte de la trayectoria de este periodista.
Antonio Esteva será la voz que acompañe a la selección estadounidense durante este Mundial, que dará comienzo el 19 de agosto. Periodista vinculado al deporte, ha comentado los partidos más destacados del pasado Mundial de Alemania formando con Julio Salinas y Andrés Montes un trío singular. Este verano formará pareja con el ex jugador internacional, Juan de la Cruz, durante la primera fase del torneo.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid donde además realizó un Master en Radio y TV, ha trabajado en radio, prensa y televisión, casi siempre vinculado con el deporte rey; formando parte en televisión del Canal 24 Horas de TVE para más tarde incorporarse a Real Madrid TV dónde ha desempeñado las labores de redactor, reportero, narrador de partidos y presentador. Además ha sido colaborador de la Revista Oficial de la NBA.
CÉSAR NANCLARES, DIRECTOR DEL SPORT CENTER MUNDOBASKET 06
César Nanclares, periodista madrileño de 33 años, será el encargado de dirigir el SportCenter de Barcelona durante el Mundial. Nanclares Press, como es apodado por Andrés Montes, lleva toda su carrera profesional ligado al baloncesto, el deporte que más le apasiona. Ha sido comentarista de la NBA y de la ACB durante 4 años (1998 a 2002) y también ha conducido el plató de las Finales de la NBA en Canal+, medio en el que empezó a trabajar con Andrés Montes. En este mismo canal dirigió durante cinco años, NBA en Acción. César cubrió su primer Mundial de baloncesto en 1994, disputado en Toronto, Canadá, y en 1996 los JJ. OO de Atlanta´96. Actualmente coordina la revista oficial de la ACB, ACB Magazine, editada por MediaPunta, grupo editorial del que es socio fundador.
PAU GASOL, EL LÍDER DEL EQUIPO ESPAÑOL, COMENTARISTA DE laSexta
Pau Gasol, astro consagrado del basket internacional, será sin duda una de las estrellas del Mundial y no sólo de la Selección Española, con la que fue elegido Mejor Jugador de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Ahora, además de competir en este Mundial, Pau Gasol ha fichado por laSexta para comentar diariamente la actualidad del campeonato, las mejores jugadas y el juego de las diferentes selecciones
El barcelonés que comenzó en la Liga ACB con el FC Barcelona y que actualmente juega en la liga de baloncesto más prestigiosa del mundo, la NBA, posee ya una medalla de plata y otra de bronce con la Selección Absoluta en los Eurobasket de Turquía (2001) y Suecia (2003).
Debutó con la Selección Absoluta el 15 de agosto de 2001 en un partido amistoso frente a Grecia en el que ya anotó 20 puntos, convirtiéndose desde entonces en el líder de la selección.
Antes de formar parte de la absoluta, pasó por la junior ganando tres medallas de oro, en el Eurobasket de Varna 1998, el Campeonato del Mundo de Lisboa 1999 y en el Torneo de Mannheim 1998.
Como jugador de clubes, en España ganó 2 Ligas ACB con el Barcelona y una Copa del Rey. En la actualidad y desde la temporada 2001-2002 juega en los Memphis Grizzlies en la NBA, donde nada más aterrizar ganó el premio de Mejor Rookie del Año (mejor debutante). En febrero de 2006 participó en el All Star de la NBA, siendo el primer español en conseguirlo y logrando ser el máximo reboteador del partido, con 12 rebotes.
JUAN MANUEL LÓPEZ ITURRIAGA Y JUAN DOMINGO DE LA CRUZ, COMENTARISTAS DE EXCEPCIÓN EN JAPÓN
Juan Manuel López Iturriaga se une al equipo All Stars para comentar los encuentros que a partir del 19 de agosto transmitirá laSexta.
Juanma López Iturriaga militó durante 12 temporadas en el Real Madrid y vistió 90 veces la camiseta de la Selección Absoluta. Siete veces campeón de Liga, conquistó la Copa de Europa en dos ocasiones y fue uno de los integrantes del equipo nacional que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles´84. Ahora destaca como presentador en televisión en diferentes cadenas tanto autonómicas como nacionales.
Juan Domingo De la Cruz: Baloncestista argentino nacionalizado español, se inició en el baloncesto en su Argentina natal, aunque desarrolló toda su carrera profesional en España, destacando especialmente en el FC Barcelona, club en el que jugó doce temporadas entre 1975 y 1987, y consiguió un Mundial de Clubes de Baloncesto, dos Recopas de Europa, una Copa Korac, tres Ligas ACB y seis Copas del Rey.
Pívot, fue 131 veces internacional con la Selección Española entre 1977 y 1986, siendo un fijo para el entonces seleccionador Antonio Díaz-Miguel. Con la Selección participó en la consecución de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984, así como en la conquista de la medalla de plata en el Eurobasket de Nantes de 1983. Se retiró en 1996 tras 21 años de carrera como jugador en activo.
LA SELECCIÓN ESPAÑOLA ESTRELLA POR EXCELENCIA DE laSexta
La Selección Española llega al Mundial de Japón con el mejor equipo capaz de superar a la mítica Selección que consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1984 en los Ángeles. Con Pau Gasol como indiscutible número uno, cuenta con otros tres jugadores NBA y grandes figuras de la ACB. El combinado español, entrenado por Pepu Hernández, jugará para hacerse con la medalla de oro el próximo 3 de septiembre en Japón.
La Selección Española de baloncesto está considerada actualmente, según el ranking de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) como la quinta mejor del mundo, sólo por detrás de potencias como EEUU, Yugoslavia, Argentina y Lituania.
El mayor éxito en la historia de la Selección Española fue la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. En los Eurobasket ha conquistado siete medallas: cinco de plata y dos de bronce. Cabe destacar que España ganó la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 1955, y la de plata en los de 1987. El mejor puesto de España en un Mundial fue el cuarto cosechado en Cali en 1982
La Selección de baloncesto de España se formó, como equipo nacional, en 1935, a fin de participar en el primer Campeonato de Europa de la historia, el disputado en Ginebra en verano de 1935, y en el que España logró una histórica segunda posición.
El primer partido de la historia de la Selección fue un amistoso disputado semanas antes del Europeo, en 1935, en el que se enfrentó a la selección de Portugal. El éxito del Eurobasket dio a la Selección la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, los primeros en que hubo competición de baloncesto. España, Subcampeona de Europa, era una de las favoritas a conseguir medalla, pero no pudo asistir a los Juegos a causa del estallido de la Guerra Civil española días antes del inicio de los Juegos.
DOCE “JUGONES” LUCHARÁN POR CONQUISTAR EL ORO EN JAPÓN 2006
La Selección Española de baloncesto volverá a ilusionar este verano a los aficionados del deporte de la canasta. En este Mundial, que se disputará en Japón, hay además motivos fundados para la esperanza:
En primer lugar la Selección cuenta con el ‘alma mater’ y estrella del equipo; Pau Gasol, un crack internacional que se ha convertido en un referente de la NBA y un jugador temido por los equipos convocados en el Mundial de Japón.
La Selección cuenta con jugadores de espíritu ganador, entre los que se encuentran cinco de los ‘Juniors de Oro’. Carlos Cabezas, ‘Berni’ Rodríguez, Juan Carlos Navarro, Pau Gasol y Felipe Reyes, lograron en Lisboa en el año 1999 uno de los mayores hitos en la historia del baloncesto español: proclamarse Campeones del Mundo Junior.
Además de estos cinco jugadores, que ya saben lo que es ganar un Mundial, el equipo esta formado por un grupo de jugadores en el que hay gente experimentada como Carlos Jiménez o Jorge Garbajosa, y gente joven con un gran futuro, y un excelente presente como Rudy Fernández o Sergio Rodríguez. Esta mezcla de jugadores experimentados y jóvenes, todos ellos ganadores, conforma un gran equipo capaz de vencer a cualquier rival en Japón.
Hay otro motivo más que refuerza las opciones de esta selección. Por primera vez en la historia, España cuenta con cuatro jugadores NBA, la mejor liga del mundo.
Pau Gasol, José Manuel Calderón, Sergio Rodríguez y Jorge Garbajosa, que el año que viene participarán en la NBA (Liga profesional norteamericana), son una muestra más del potencial de este equipo que dirigirá Jose Vicente ‘Pepu’ Hernández en el Mundial de Japón. Y todo ello lo podrán ver la tele del Mundial, laSexta.
ESPAÑA CONTARÁ POR PRIMERA VEZ, CON CUATRO JUGADORES NBA
La Selección Española, cuenta este verano, por primera vez, con cuatro jugadores pertenecientes a equipos de la NBA. De las selecciones que disputarán el próximo mundial de Japón, sin contar Estados Unidos, sólo Argentina, Brasil y Eslovenia aportarán tantos jugadores NBA como España.
Pau Gasol, José Manuel Calderón, Sergio Rodríguez y Jorge Garbajosa son los cuatro españoles que el año que viene estarán presentes en la mejor liga del mundo, la norteamericana. Este dato refleja el excelente nivel de la Liga ACB, pues hasta el día de hoy sólo habían jugado cuatro españoles en la NBA, y sólo la próxima temporada va a haber cuatro en un mismo año.
Fernando Martín fue el pionero cuando a finales de los ochenta, en una época en la que era muy difícil que un extranjero triunfase en Estados Unidos, se abrió camino en los Pórtland Trail Blazers,
Catorce años después llega Pau Gasol. El jugador de Sant Boi, elegido el número tres del draft por los Atlanta Hawks, fue traspasado a los Memphis Grizzlies, y a partir de ahí comenzó su triunfal carrera en la NBA. Elegido en esa misma temporada como Rookie del Año, consiguió clasificarse con Memphis para los playoffs dos temporadas después, siendo el primer español en lograrlo en la historia. Sin embargo, su gran temporada en la liga americana ha sido esta que acaba de concluir. Su equipo ha vuelto a clasificarse para los playoffs, y además él ha conseguido el sueño de todo jugador de la NBA, jugar el All Star Game, el Partido de las Estrellas.
El siguiente jugador, después de Gasol, en desembarcar en tierras americanas fue José Manuel Calderón. El base de Villanueva de la Serena (Badajoz), llegó la temporada pasada a los Toronto Raptors, un equipo en fase de renovación. ‘Calde’ se ha erigido como uno de los cerebros del juego de los Raptors, y se ha ganado la continuidad en la franquicia canadiense.
Con las buenas actuaciones de los españoles, los ojeadores de la NBA han puesto su mirada en la ACB. En muchos partidos se han podido observar a varios ‘scouters’ de las franquicias NBA tomando notas sobre varios jugadores de la Liga Española.
Jorge Garbajosa y Sergio Rodríguez han sido los últimos en salir hacia la liga americana. Con sus contratos recién firmados se han incorporado a la concentración de la Selección. Sergio, que hizo entrenamientos privados con varios equipos de la NBA, finalmente fichó por los Blazers, que pagaron tres millones de dólares a los Phoenix Suns para hacerse con la vigésimo séptima plaza del draft, con la que eligieron al base canario.
Garbajosa llega a los Raptors de la mano de Mauricio Gherardini, nuevo director deportivo de la franquicia, y ex jefe de Jorge en la Benetton de Treviso, equipo en el que Garbajosa ha vivido alguno de los mejores momentos de su carrera.
24 SELECCIONES REPARTIDAS EN 4 GRUPOS
El Mundial de Baloncesto 2006 regresa después de 28 años de ausencia al continente asiático; la última vez se celebró en 1978 en Manila (Filipinas), y en esta ocasión Japón lo acoge por primera vez. Las ciudades de Sendai, Hiroshima, Hamamatsu, Sapporo y Saitama serán las que alberguen los mejores encuentros del año del baloncesto mundial.
4 grupos compuestos cada uno por 6 selecciones provenientes de todo el mundo, se darán cita a partir del próximo 19 de agosto en la cancha de laSexta para hacerse con el título que en estos momentos ostenta Yugoslavia, tras su victoria en el Mundial de Indianápolis (EEUU) en 2002.
ESPAÑA, DENTRO DEL GRUPO B, SE ENFRENTA A ANGOLA, ALEMANIA, NUEVA ZELANDA, PANAMA Y JAPÓN
La actual Selección Española, la más fuerte de la historia tras la de Los Ángeles 84, debutará el próximo 19 de agosto frente a Nueva Zelanda en Hiroshima, más concretamente en el “Arena Hiroshima Green”, lugar de competición de todos los partidos del grupo B. Más tarde tendrá que verse las caras con Panamá, Alemania – la más complicada –, Angola y la anfitriona, Japón.
ESPAÑA NUEVA ZELANDA 19/08 12:00H
PANAMÁ ESPAÑA 20/08 12:00H
ALEMANIA ESPAÑA 21/08 09:00H
ESPAÑA ANGOLA 23/08 06:00H
JAPÓN ESPAÑA 24/08 12:00H
DUELO DE TITANES EN EL GRUPO A CON SERBIA Y MONTENGRO Y ARGENTINA
Las Selecciones de Argentina (actual Campeona Olímpica) y Serbia y Montenegro (antigua Yugoslavia) anterior Campeona del Mundial de Indianápolis, son las dos potencias que se encuadran dentro del grupo A junto a Nigeria, Líbano, Francia y Venezuela. Estas selecciones disputarán sus encuentros en la ciudad de Sendai.
GRECIA, BRASIL, AUSTRALIA, TURQUÍA, QATAR Y LITUANIA , DEL GRUPO C
El grupo C esta compuesto por las selecciones de Qatar, Australia, Turquía, Brasil, Grecia y Lituania, éstas últimas parten a priori como favoritas del grupo, tras haber quedado entre las 10 primeras en los pasados en los Juegos Olímpicos. La sede donde se jueguen los partidos del grupo C será el Arena de Hamamatsu.
EEUU ESTRELLA DEL GRUPO D JUEGA FRENTE A SENEGAL, CHINA, ITALIA , PUERTO RICO Y SLOVENIA
El Centro deportivo de la Prefectura de Hokkaido en Sapporo, será el lugar que albergue los partidos que disputen las selecciones de Senegal, China, Italia, Puerto Rico, Slovenia y la estrella más temida del grupo, EEUU.
TRAS LA PRIMERA FASE, LOS 16 SELECCIONES VIAJARÁN A SAITAMA
La primera fase tendrá lugar desde el día 19 de agosto hasta el 24, cuando las clasificadas para octavos de final viajen hasta la ciudad de Saitama para disputar los cruces que les puedan llevar a la final del día 3 de septiembre en el Super Arena de Saitama.
Los días 26 y 27 tendrán lugar los octavos de final, el 29 y 30 llegarán los duelos correspondientes a los cuartos de final, el 1 de septiembre la semifinales y por último el 3 de septiembre dos selecciones lucharán por el título.
GRUPOS DEL MUNDIAL DE BALONCESTO JAPÓN 2006
GRUPO A GRUPO B
NIGERIA PANAMA
LIBANO NUEVA ZELANDA
ARGENTINA ALEMANIA
FRANCIA JAPÓN
VENEZUELA ESPAÑA
SERBIA Y MONTENEGRO ANGOLA
GRUPO C GRUPO D
QATAR SENEGAL
AUSTRALIA EE.UU.
TURQUÍA CHINA
LITUANIA ITALIA
BRASIL PUERTO RICO
GRECIA SLOVENIA
|
|
|  |
| |