Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| Randolph Scott se adentra en “La ruta del Cariboo” | | | |
En la época en que la fiebre del oro se extiende hacia el oeste de Canadá, un hombre debe enfrentarse a los obstáculos que se interponen entre él y sus sueños. Edwin L. Marin dirigió a Randolph Scott, Bill Williams y George "Gabby" Hayes en esta película de aventuras rodada en 1949.
La “fiebre del oro” está atravesando la extensa región de Cariboo, desde Kamloops hasta Prince George, un territorio que comienza en la Columbia británica y tiene su final en el oeste de Canadá. Jim Redferd (Randolph Scott), guiando a una pequeña manada de ganado, decide partir en busca de fortuna pensando que puede hacer mucho dinero si lleva a sus animales a pastar a los ricos prados de Cariboo.
Sin embargo, el camino no será fácil y llegar al destino deseado se convierte en una aventura peligrosa. Mike Evans, su compañero de viaje, se vuelve contra él, cegado por la ambición y el dinero fácil. Además, el poderoso magnate Frank Walsh no está dispuesto a dejarles atravesar la ruta sin que ambos hombres paguen un alto precio por su osadía.
Randolph Scott
Scott fue uno de los actores más conocidos del cine estadounidense en la década de los 50. Su carrera empezó a despegar hacia el estrellato gracias a sus interpretaciones en películas de los años 30 y 40 como “El último mohicano”, “Mi mujer favorita”, con Cary Grant e Irene Dunne, “Espíritu de conquista” de Fritz Lang o “El capitán Kidd”, dirigida por Rowland V. Lee.
Años más tarde, a finales de los 50, Scott establecería una fructífera relación profesional con el director Budd Boetticher con quién trabajó en siete proyectos, entre ellos, en “Cabalgar en solitario” o “Bucanan cabalga de nuevo”.
Hoy en día, Scott es quizás más recordado por su íntima amistad con Cary Grant que por las películas en las que participó. Ambos actores se conocieron cuando aún estaban dando sus primeros pasos en Hollywood, a principios de los años 30. Decidieron irse a vivir juntos a una casa que fue bautizada como “La mansión de los solteros”, una anécdota que se convirtió en noticia de primera plana en los periódicos sensacionalistas de la época que pretendieron que entre los dos hombres se había establecido una relación que iba más allá de la amistad. |
|
|  |
| |