Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Este miércoles, la fusión de ska, reggae y jazz de “Jazz Jamaica” | | | |
CONCIERTOS DE VERANO, este miércoles 23 de agosto, a las 0:45 de la madrugada en La 2, ofrece la actuación en el Festival de Jazz de San Sebastián de esta big band de musicos jamaicanos.
“Jazz Jamaica” es una “big band” compuesta por músicos jamaicanos asentados en Gran Bretaña. Este grupo incorpora al jazz los temas y los ritmos jamaicanos -ska y reggae-, creando una fusión conocida como "skazz", una música potente apreciada por todo tipo de públicos.
El fundador de la banda es Gary Crosby, un bajista de jazz que se inspiró en la improvisación propia del jazz y en los ritmos coloristas de Jamaica, fichando para la banda a músicos jóvenes. Su último proyecto, consiste en coger las canciones legendarias del sello “Motown” y pasarlas por el tamiz de "Jazz Jamaica", dando lugar a una mezcla especial de jazz, reggae y soul.
"Jazz Jamaica" ha contado con las colaboraciones de músicos amigos con los que ha compartido escenario: Ernest Ranglin, Roland Alphonso, Laurel Aitken y Cedric Brooks son algunos de los más destacados de la nómina jamaicana, mientras que del terreno del jazz han hecho su contribución espontánea nombres como los de Cleveland Watkiss, Steve Williamson y Andy Shepard.
“Jazz Jamaica” está formado por Gary Crosby (contrabajo), Abram Wilson (vocalista), Soweto Kinch (saxo alto), Denys Baptiste (saxo tenor y soprano) , Harry Brown (trombón), Benjamin Burell-Plant (piano), Robin Barnerjee (guitarra), Phillip Harper (percusión), Roderick Youngs (batería), Zara McFarlane (vocalista) y Wesley Lucas (vocalista). |
|
|  |
| |