Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Viaja por el patrimonio artístico menos conocido de nuestro país en “El tesoro perdido” | | | |
Perseguir a un ladrón de joyas sin nombre, compartir una noche con un detectorista que busca ilegalmente monedas romanas, pasear por un pueblo de cuarenta habitantes que tiene una catedral románico-gótica restaurada por el cura, bucear en busca de pecios cargados de ánforas o encontrar pinturas medievales bajo una capa de yeso en una ermita destruida... Son algunas de las aventuras que cualquier ciudadano puede vivir si pretende acercarse a la realidad del patrimonio histórico de nuestro país. "Crónicas" lo ha hecho en este reportaje titulado "El tesoro perdido", donde se cuenta la situación actual de una riqueza que es de todos y que atraviesa por situaciones, en algunos casos, peregrinas.
Un equipo del programa ha recorrido la geografía española para narrar, entre otras, la historia de Gilbert Julien, aunque quizá tenga otro nombre. Él fue quien planeó el robo del Beato de la Seo de Urgel y, todavía hoy, nadie conoce su verdadera identidad. Trabajó, tuvo cartilla de la Seguridad Social, fue detenido y juzgado y cumplió condena de cárcel bajo ese nombre: Gilbert Julien.
Después, se fugó de la cárcel de Lleida aprovechando un permiso penitenciario y, dos años más tarde, el verdadero Gilbert Julien fue detenido en Barajas. Entonces se comprobó el engaño. Sólo una postal desde una playa brasileña ha vuelto a dar noticias del verdadero ladrón del beato.
Muy cerca, en la provincia de Huesca, está Roda de Isábena, un pueblo que tiene hoy cuarenta habitantes, pero que hace mil años fue capital de un territorio independiente. Por eso tiene su propia catedral, y un párroco muy peculiar: José María Laminyana, que trabaja todos los días como albañil para construir, junto a la Iglesia, un albergue para peregrinos.
Lleva treinta años reconstruyendo partes de la Iglesia con sus propias manos. Su mayor disgusto llegó el día en que Erik el belga le robó varios objetos de culto antiquísimos de su querida catedral.
Mucho más al sur, en la campiña sevillana, vive Trajano, un detectorista. Un hombre que se dedica a expoliar los yacimientos arqueológicos en busca de monedas romanas o íberas con las que traficar en el mercado ilegal de objetos arqueológicos.
Si Trajano busca tesoros en tierra, las costas levantinas son el escenario donde operan los buscadores de tesoros marinos. Nuestra costa está llena de pecios, barcos hundidos hace muchos siglos, que llevan en su vientre desde cargamentos de ánforas a cofres llenos de monedas.
"Crónicas" plantea una pregunta a todos los personajes que aparecen en este reportaje, incluida la Administración : ¿qué hacer con nuestros tesoros del pasado?
GUIÓN
Francisco José Fernández
REALIZACIÓN
Eloy Parejo
MONTAJE
Txomin Varez
SONORIZACIÓN
Fernando Pérez |
|
|  |
| |