Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Canal 9 Y Tvvi Ofrecerán Todo El Colorido De La Tomatina De Bunyol Con Un Despliegue Sin Precedentes
 
 


Burjassot - Canal 9, Ràdio 9 y TVVi retransmitirán mañana miércoles 30 de agosto, a las 10,30 horas, en directo desde la localidad valenciana de Bunyol, la tradicional Tomatina. RTVV, con un despliegue de medios técnicos y humanos sin precedentes en la retransmisión de esta fiesta, que incluye un especial del programa En connexió, sigue acercando a todos sus telespectadores las fiestas más destacadas que se celebran a lo largo de la Comunidad Valenciana durante todo el año.

A las 10’30 horas dará comienzo un especial Tomatina del programa En connexió. Clara Castelló, desde el estudio 4 del CPP de RTVV en Burjassot, analizará los pormenores de la fiesta y se establecerán puntos de directo en la zona de las duchas, próxima al río, y en la zona de carga de los camiones, para que los espectadores vayan entrando en ambiente Como novedad, este año un redactor de TVV, Paco Bautista, irá subido a uno de los camiones de tomates amarrado con unos arneses para narrar, desde el corazón mismo de la “batalla”, la emoción, diversión y colorido de una de las fiestas más reconocidas de la Comunidad Valenciana.

A partir de las 11 horas, momento en el que el disparo de un cohete anuncia la llegada de los camiones cargados con los tomates y el inicio de la fiesta, Paco Nadal será el encargado de comentar lo que allí ocurra.

Cuando a las 12 horas un segundo cohete anuncie el final de la Tomatina, En connexió ofrecerá una repetición de los momentos más espectaculares de la fiesta: las anécdotas, los tomatazos más espectaculares y también como se desarrollan las tareas de limpieza tanto de las calles como de la gente, con el tradicional proceso de limpieza con mangueras que lanzan agua sobre la plaza y los participantes, para que Bunyol recupere poco a poco la normalidad tras la incruenta contienda.

Los servicios informativos de TVV también darán cumplida información, en sus dos ediciones, de cómo se ha desarrollado la Tomatina 2006

Para la edición de este año, RTVV ha desplazado hasta esta localidad de la Hoya de Bunyol un amplio despliegue técnico y humano para acercar a los telespectadores todos los detalles de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en el año 2002. Más de 50 profesionales, una unidad móvil, 2 lanzaderas, 5 equipos ENG, y más de 20 cámaras que estarán ubicadas en los puntos estratégicos para trasladarnos toda la diversión, colorido y espectacularidad de esta popular fiesta, que ha alcanzado una gran repercusión internacional atrayendo cada año a turistas de todo el mundo.






Los oyentes de Ràdio 9 también podrán seguir en directo la espectacularidad de la Tomatina a través de la retransmisión que llevará a cabo Onofre Valldecabres. Momentos antes de las 11 horas se establecerá una primera conexión dentro del programa Ara per Ara para comprobar como va caldeándose el ambiente. Los boletines informativos de Ràdio 9 también darán cumplida información del antes y el después de este original espectáculo.

TVVi también estará presente en este colorido y divertido acto llevando a todo el mundo la señal en directo a través de la página web de RTVV (www.rtvv.es), de la plataforma Digital +, Euskaltel y de ONO para territorio nacional, y fuera de nuestras fronteras a través del operador de Internet JumpTV, en Suiza a través del operador de cable NAXOO y en Alemania a través de Kabel WB, lo que permitirá que miles de telespectadores puedan disfrutar de esta fiesta tan arraigada en la tradición de la Comunidad Valenciana, dándola a conocer a gente de otras regiones de España y de otros países.

La Tomatina se enmarca dentro de la Feria y Fiestas de Bunyol que se celebran del 26 de agosto al 5 de septiembre. Más de 50.000 personas participan cada año en esta fiesta donde se lanzan durante una hora cerca de 100.000 kilos de tomates. Se trata de una gran “batalla” en la que los participantes se lanzan entre si, sin descanso, tomates maduros, una tradición que cuenta ya con 60 años de historia.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready