Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
Toni Cantó protagoniza "La doble historia del doctor Valmy"
 
 


“La doble Historia del doctor Valmy”, escrita en 1964, fue estrenada el 22 de noviembre 1968 en Chester, Inglaterra. La obra no pudo ser representada en España hasta 1976, año en el que Alberto González Vergel y Lorenzo Zaragoza, director y realizador de la adaptación para la televisión, llevaron este alegato contra la tortura al escenario del madrileño teatro Benavente.

Toni Cantó, Yolanda Ulloa y Mario Gas interpretan a los personajes principales de “La doble historia del doctor Valmy”, una obra crítica con la que Buero Vallejo quiso retratar las consecuencias de la tortura, no sólo en el torturado sino, con mayor atención, en el que inflige dolor. La adaptación de esta obra para la televisión ha sido dirigida por Alberto González Vergel y realizada por Lorenzo Zaragoza.

Alegato contra la tortura

“La doble historia del doctor Valmy” es una crítica a la tortura en la que se aborda la actuación de una unidad de la policía política de un país cualquiera. El planteamiento último de esta obra es defender que el torturador se tortura a sí mismo y se destroza al destrozar a su víctima.


Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara el 29 de septiembre de 1916 y falleció en Madrid el 29 de abril de 2000, a los ochenta y tres años. En 1959 contrajo matrimonio con Victoria Rodríguez, actriz que, además, participa en el reparto de esta versión de TVE de “La doble historia del doctor Valmy”.

Tras la Guerra Civil, Antonio Buero Vallejo estuvo en un campo de concentración y en la cárcel. Condenado a muerte en 1939 por “adhesión a la rebelión”, le fue conmutada la pena aunque permaneció seis años y medio en prisión hasta su salida en libertad provisional.

Buero Vallejo es, sin duda alguna, uno de los autores más representativos de la generación que vivió la Guerra Civil. Escribió un gran número de obras, entre otras, “Historia de una escalera”, -“La Fundación”, “Las Meninas”, “El concierto de San Ovidio”, “El tragaluz”, “Un soñador para un pueblo”, “El sueño de la razón”, “Hoy es fiesta”, “Jueces en la noche” y “Las trampas del azar”.

Miembro de la Real Academia Española desde 1971, Buero Vallejo ha sido galardonado en numerosas ocasiones con el Premio Nacional de Teatro (1956, 1957, 1958 y 1980). En 1986 recibó el Premio Cervantes y, diez años más tarde, en 1996, le fue otorgado el Premio Nacional de las Letras

González Vergel

"La doble historia del doctor Valmy" ha sido dirigida por Alberto González Vergel, realizador de TVE. Vergel fue director del Teatro Español de Madrid durante varias temporadas y recibió el Premio Nacional de Teatro por su montaje de “La camisa”, obra de Lauro Olmo.

González Vergel ha dirigido cerca de ochenta montajes teatrales mientras que en televisión ha realizado casi quinientos programas dramáticos. Entre ellos se encuentrán “Seis personajes en busca de un autor” de Pirandello, “Las tres hermanas” y “La gaviota” de Chejov, “El precio” y “Panorama desde el puente” de Miller, “Crimen y castigo” de Dostoievski, “El mercader de Venecia” de Shakespeare y “Veraneantes” (serie con textos de Chejov, Ostrovski y Gorka).

El realizador

Lorenzo Zaragoza ha realizado programas como “No smoking” y “Perdiendo el juicio”, con Cruz y Raya, y la serie “El Orgullo del Tercer Mundo”, con Faemino y Cansado.

También ha participado en la transmisión de las bodas reales de las Infantas Doña Elena y Doña Cristina, junto a Pilar Miró, y en otros eventos destacados como los Premios Goya, el Festival de la OTI, programas especiales de fin de año o galas musicales. Ha realizado también una treintena de revistas musicales.

Ficha artística

Toni Cantó - Daniel Barnes
Yolanda Ulloa - Mary Barnes
Mario Gas - Doctor Valmy
Cuca Escribano - Lucila Marty
Tony Fuentes - Marsan, policía
Manuel Brum - Poznez, policía
Manuel Aguilar - Luigi, policía
Octavio Pujades - Aníbal Marty, detenido
Francisco Grijalvo - Hombre
Carmen Latorre - Mujer

Con la colaboración de:

Carmen Bernardos - Isabel, madre de Daniel
Victoria Rodríguez - la secretaria del Doctor Valmy
Manuel Gallardo - Paulus, comisario

Ficha técnica

Dirección - Alberto González Vergel
Realización - Lorenzo Zaragoza
Producción - Jesús Jiménez
Escenografía - Salvador Hernández
Fotografía - Jesús Larraondo

Director de Programas de Ficción y Teatrales de TVE - José Ramón Vázquez
Producción Ejecutiva - César Gil


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready