Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Telecinco impulsa campaña contra abuso y acoso de estudiantes | | | |
Madrid - La cadena Telecinco impulsará en septiembre una campaña contra el abuso y el acoso que los estudiantes sufren en las escuelas y animará a los escolares a que, si tienen este problema, pidan ayuda a sus padres y profesores.
En un comunicado, la cadena indicó que la campaña "Por una escuela sin acoso ni violencia", que forma parte de su iniciativa "12 meses, 12 causas", tendrá como objetivo informar de las consecuencias psicológicas que puede causar este tipo de abuso.
"El 15 por ciento de los escolares de nuestro país se sienten acosados, humillados y excluidos en el colegio y cada año aumentan las cifras de víctimas de agresiones físicas o emocionales", explicó Telecinco.
"El programa de Ana Rosa", "El buscador de historias", "A tu lado", Informativos Telecinco y el espacio infantil "Birlokus Klub" difundirán entrevistas y reportajes acerca del perfil de los niños maltratadores, los síntomas que manifiestan los acosados, los mecanismos de ayuda y las organizaciones que trabajan en la solución de este problema.
Además, Telecinco emitirá un anuncio protagonizado por un niño que se prepara para entrar en clase mientras recoge sus libros y en el que una "voz en off" revelará sus pensamientos:
"De nueve a diez, Matemáticas; de diez a diez y media, insultos y collejas; de diez y media a once y media, Lengua; de once y media a doce, putadas en el vestuario; de doce a dos, comida y ¡tú aquí no te sientas, pringao!".
Con la imagen del estudiante entrando en el aula, añadió la cadena, otra "voz en off" invitará a los niños a pedir ayuda ante el acoso escolar.
Los niños que sufren abusos, destacó Telecinco, se muestran intimidados, retraídos y tristes, y llegan a fingir enfermedades para no ir al colegio.
"A la larga, el acoso repercute en la autoestima, dificulta las relaciones sociales y genera perturbaciones psicológicas que pueden perdurar en la vida adulta", subrayó |
|
|  |
| |