Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Estaràs pide mañana a Montilla una licencia de TV digital para crear el Canal Eurorregión | | | |
La vicepresidenta Rosa Estaràs y la directora general de IB3, María Umbert, se reúnen mañana lunes en Madrid con el Ministro de Industria, José Montilla, con el fin de informarle del nuevo mapa audiovisual de Baleares y pedirle una concesión de televisión digital para crear el Canal Eurorregión junto a TV3.
Al encuentro también asistirán el secretario general de la Generalitat catalana, Ernest Maragall, y el ex ministro Joan Majó, en calidad de director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV).
El encuentro debía celebrarse el pasado 4 de marzo, pero tuvo que ser aplazado porque la víspera transcendió la decisión del presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, de presentar una moción de censura contra Pasqual Maragall por sus declaraciones en las que insinuó que Convergencia i Unió (CiU) cobraba comisiones ilegales del 3% en las obras públicas durante las pasadas legislaturas.
Tanto el ministro Montilla (que es el primer secretario del PSC) como Ernest Maragall consideraron que debían permanecer al pie del cañón para abordar la crisis abierta en el Ejecutivo catalán, lo que obligó a fijar una nueva cita para el encuentro, que finalmente tendrá lugar mañana.
El principal objetivo es pedir a Montilla que apruebe definitivamente las nuevas frecuencias de IB3, TV3 y Canal 33, que los dos gobiernos autonómicos pactaron en el convenio firmado el pasado 16 de febrero en Palma. En el documento, el Govern accedió a respetar buena parte de las frecuencias que durante los últimos años venía utilizando TV3 en las Islas.
Por su parte, la Generalitat de Maragall se comprometió a difundir la señal de IB3 en Cataluña y aceptó, por motivos técnicos, modificar las frecuencias de TV3 en Pollença y del Canal 33 en las Islas menores, con el fin de dar prioridad a la programación de la televisión autonómica de Baleares.
A partir de aquí, las quejas por los cambios que haya que hacer en algunos hogares para seguir viendo la TV3 no deben dirigirse al Govern, sino a la Generalitat, que aceptó estas condiciones. Las nuevas frecuencias pactadas entre ambas Administraciones ya se están aplicando, pero ahora deben ser ratificadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que dirige José Montilla.
Invitación a Valencia
Pero el encuentro de mañana también servirá para pedir a Montilla una concesión de televisión digital para crear el Canal Eurorregión impulsado por ambas comunidades autónomas. Las frecuencias de la televisión digital permiten emitir simultáneamente cuatro señales de televisión. Por tanto, el Canal Eurorregión no sólo abrirá a IB3, TV3 y Canal 33 las puertas de la nueva tecnología que en breve se impondrá en los hogares españoles, sino que además les permitirá ofrecer nuevos productos, por ejemplo, canales temáticos en lengua catalana.
Aunque la Generalitat valenciana de Francisco Camps ha decidido quedar al margen de la Eurorregión impulsada por Pasqual Maragall, los Ejecutivos autonómicos de Baleares y Cataluña le han tendido la mano para que el Canal 9 también pueda participar en esta iniciativa de televisión.
Como Canal +
José Montilla quiere adelantar el apagón analógico a 2010, para que a partir de ese año todas las televisiones emitan exclusivamente en digital. Pero tras ese anuncio se oculta también la voluntad del Gobierno de permitir que el Canal + de Polanco pueda emitir en abierto y participar de la tarta publicitaria. Según los planes de Montilla, la televisión digital permitirá emitir hasta 14 canales de cobertura nacional.
Durante la reunión de mañana, Rosa Estaràs y Ernest Maragall le entregarán una copia del convenio firmado el pasado 16 de febrero. A través de este documento, IB3 se ha garantizado importantes ventajas, como la posibilidad de utilizar el fondo documental de imágenes de TV3. Además, IB3 y la Corporación Catalana de Radio y Televisión se comprometieron a «darse apoyo, con carácter general, en sus declaraciones públicas en prensa». |
|
|  |
| |