Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| La televisión digital abre nuevas expectativas de negocio a los operadores | | | |
El proceso de digitalización de la televisión es el mayor desafío al que se enfrentan los agentes de los sectores audiovisual y de las telecomunicaciones, según el informe sobre Televisión Digital realizado por el Grupo de Análisis y Prospectiva de las Telecomunicaciones (Gaptel).
El informe analiza las transformaciones en el panorama audiovisual que provocará el proceso de digitalización de la televisión y el fenómeno de la convergencia entre las distintas infraestructuras y operadores de telecomunicaciones.
De él se desprende el importante papel que va a jugar el televisor como impulsor de la Sociedad de la Información a partir de la digitalización.
Gaptel subraya cuatro aspectos decisivos para el futuro de la televisión digital: la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), la evolución del negocio de los operadores de televisión por cable y satélite en el nuevo escenario digital, la irrupción de la televisión sobre ADSL y redes IP, y las perspectivas de nuevos servicios y formatos como la televisión en el móvil y la televisión de alta definición.
El informe advierte que la Televisión Digital Terrestre (TDT) tiene una ventana de oportunidad que puede estimarse en un período de 6 años, ya que un mayor retraso en su lanzamiento podría cuestionar su viabilidad.
La generación del círculo virtuoso de desarrollo de la TDT requiere un impulso en tres elementos: 1) reparto de los canales asignados a QuieroTV, 2) apoyo a la adaptación de instalaciones de antenas colectivas y 3) disponibilidad de equipos a precios asequibles. De ellos, el reparto de los canales para generar contenidos atractivos es ahora mismo el elemento clave.
El vídeo digital, la TV sobre IP y el empaquetamiento de servicios jugarán un importante papel para impulsar la penetración de la banda ancha en los hogares españoles.
El despegue de la televisión sobre IP se explica por el éxito de los operadores de cable con una oferta empaquetada llamada triple-play (voz, banda ancha y televisión), que ha forzado a los operadores de telefonía fija a buscar opciones para incorporar la televisión a su oferta y competir así con los cableoperadores.
Respecto al futuro, el estudio dirige su mirada sobre la televisión digital para móviles, tecnología en la que hay depositadas grandes expectativas para los próximos años. |
|
|  |
| |