Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| El PP pide a la Junta de Andalucía que exija al Gobierno que actúe "sin favoritismos" en el sector de la comunicación | | | |
El Partido Popular ha presentado una proposición no de Ley para su debate en la Comisión de Coordinación del Parlamento andaluz en la que insta a la Junta de Andalucía a exigir al Gobierno que actúe "con absoluta transparencia y sin favoritismos de ningún tipo" en relación con las empresas del sector de la comunicación.
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP pide en primer lugar a la Junta que urja al Ejecutivo central a "desistir de impulsar, por vía de urgencia, el proyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la Televisión Digital Terrestre (TDT)" por no haber "cumplido la expectativa de diálogo y consenso predicadas en el programa electoral del PSOE".
Junto a ello, los populares reclaman a la Junta que demande al Gobierno de Zapatero que, "antes de impulsar proyecto de ley alguno que tenga que ver con cambios importantes en el panorama español de las empresas de comunicación, provoque que se produzca el diálogo necesario entre todos" para intentar que "todas las empresas actuales y futuras del mundo de la comunicación, independientemente de su línea editorial, puedan tener las mismas oportunidades".
En su opinión, el proyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la TDT no sólo "ha sido impulsado sin tener en cuenta al sector", sino que además "intenta, según palabras del presidente del Gobierno y del ministro de Industria, José Montilla, resolver un problema de un grupo de comunicación en concreto, el Grupo Prisa, pasando por encima de los intereses de los demás operadores, sin la mínima garantía de diálogo y consenso entre todos".
OPERADOR 'AMIGO'
Según los populares, "el actual Gobierno de España se quita la careta de manera clara y concreta, saliendo pues en auxilio, con las armas que le da su posición de presidente del Ejecutivo, para no sólo reconocer que el proyecto de Ley va a resolver el problema de un operador 'amigo' tras una sentencia del Tribunal Supremo, sino que además este proyecto lo impulsa sin el debido consenso de todos, yendo, por tanto, en contra del tan propagado diálogo, talante y consenso, con el que nos deleitan desde el PSOE".
Por todo ello, el PP considera "necesario" un pronunciamiento "claro y concreto" de esta comisión parlamentaria "en defensa de los mínimos principios constitucionales de igualdad ante la ley y transparencia en la gestión" y para exigir "de cualquier gobierno, sea cual sea su color político, una mínima defensa de las iniciativas que emprenda bajo el amparo del consenso y el diálogo". |
|
|  |
| |