Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
La TDT llega a Francia
 
 


Francia entra hoy, con bastante retraso respecto a otros países europeos, en la era de la televisión digital terrestre (TDT). Por el momento, dará acceso a 14 canales gratuitos, el doble de los actuales, a los habitantes de las grandes ciudades dispuestos a modificar su instalación.

El proyecto de la TDT, marcado por siete años de controvertida gestación, será lanzado oficialmente al público a las 18.00 horas (20.00 hora española) y años después de ver la luz en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Gran Bretaña, Italia o España, donde se lanzó en 1999, aunque el Congreso tramita un proyecto de ley para su desarrollo.

La nueva televisión inicia su andadura en Francia en 17 ciudades, entre ellas París, Lyon, Marsella, Rennes y Toulouse, que cubren a un 35% de los hogares franceses, aunque su objetivo es llegar al 85% en 2007 y aumentar considerablemente la lista inicial de cadenas, tanto gratuitas como de pago, entre septiembre de 2005 y marzo de 2006.

Los defensores de la TDT, que destacan de ella su gratuidad, calidad y simplicidad, disponen de varios años para convencer a un mercado estimado en 40 millones de personas que no están abonadas a la televisión por cable o por satélite, pues el "apagón" de la televisión analógica está previsto para en torno a 2010.

Para entonces, todos los hogares deberán recibir las imágenes televisivas por vía digital, una "revolución catódica", según los expertos, similar a la llegada, a finales de los setenta y principios de los años 80, de la televisión en color, al menos en cuanto al cambio de hábitos de los franceses.

De momento, los ciudadanos galos parecen dejarse tentar por la experiencia, pero aún se encuentran lejos de estar plenamente convencidos.

Según un reciente sondeo, el 51% de la población considera "atractiva" la propuesta, pero sólo para un 8% resulta "muy atractiva".

Dotadas de presupuestos modestos, los nuevos canales deberán hacer gala de originalidad e inventiva para encontrar su lugar en un sector tan competitivo, pues el éxito de la TDT dependerá en gran medida de la programación ofrecida.

La actividad de las pequeñas productoras, necesarias para cubrir el tiempo de emisión, será vital, a juicio de los especialistas.

Las dudas sobre la intención de los telespectadores de invertir en la TDT parecen superadas, a tenor de la buena marcha de las ventas de los adaptadores necesarios para acceder a la televisión digital.

Las previsiones indican que se adquirirán en 2005 cerca de un millón de adaptadores, de los que 70.000 se han vendido ya en los últimos 15 días, según cifras de las grandes superficies de lo audiovisual, que aseguran haber agotado sus existencias con este "nuevo filón" pese a las recomendaciones de cautela los expertos.

Con un coste estimado de entre 70 y 500 euros y un precio medio de 120 euros, los adaptadores actualmente en venta no servirán para los canales de pago y podrían dejar de ser útiles para los gratuitos en función de la evolución de la tecnología vinculada a la televisión recién nacida.

El lanzamiento de la TDT pone fin a siete difíciles años de gestación, con batallas políticas, discusiones técnicas, recursos a las más altas instancias jurídicas y un pulso entre el imperio de la principal cadena privada de Francia TF1, la cadena con más audiencia de Europa, y quienes estaban dispuestos a debilitarla.

Desde 1998, cuando se creó la primera misión de reflexión cobre la TDT, se han sucedido diez informes, dos revisiones de la ley de lo audiovisual de 1986, cuatro ministros de Comunicación, varios retrasos en el lanzamiento y algunos recursos al Consejo de Estado, la mayor autoridad administrativa de Francia.

No fue hasta junio pasado que el Consejo Superior de lo Audiovisual (CSA) fijó la fecha de lanzamiento de la TDT, que abre finalmente la era de la televisión digital terrestre en Francia.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready