Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
La comunidad de Madrid cerrará 21 televisiones locales y 33 radios FM ilegales
 
 


La Comunidad de Madrid ha iniciado las acciones administrativas y judiciales para el cierre de las emisiones de 21 televisiones locales y de 33 emisoras de FM que funcionan ilegalmente en la región, al carecer de la correspondiente licencia administrativa.

El Consejo de Gobierno acordó hoy proceder a esta medida e imponer además un millón y medio de euros de multa a la comunidad de vecinos del la Torre de Valencia, situada en la calle de O'Donnell, número 4, al haberse convertido en el principal centro de emisiones ilegales de la región, en cuya azotea existían antenas no autorizadas que emitían la programación de 14 televisiones locales y cuatro radios de FM.

Ambas medidas, informó el vicepresidente primero de la Comunidad, Ignacio González, forman parte de la primera fase del Plan Integral del Sector Audiovisual de la Comunidad de Madrid e irán seguidas del cierre de otras emisoras que emiten ilegalmente su programación en esta región.

De las 21 televisiones locales que son objeto de cierre, 12 se ubican en Madrid capital, el resto se reparten por distintos municipios de la Comunidad y ninguna de ellas se ha presentado al concurso público de televisión digital local, convocado por el ejecutivo regional, al que concurren 115 ofertas y 44 empresas distintas, y que será resuelto en las próximas semanas.

En caso de que el cierre no fuera voluntario por parte de los dueños de las cadenas, el Gobierno regional recurrirá a la vía judicial, con incautación de los equipos de TV, según establece la ley.

A estas 21 televisiones locales se sumarán otras 16 que actualmente emiten y que no obtengan una concesión de televisión digital.

Por otra parte, el Consejo aprobó también el cierre de 33 de las 144 radios de FM que emiten ilegalmente en la Comunidad de Madrid, para proceder progresivamente a la clausura de todas, hasta lograr la ordenación del espectro radioeléctrico.

De las 33 emisoras, 17 se encuentran en Madrid capital y el resto en la región, según informó Ignacio González, quien agregó que todas ellas han sido seleccionadas en función de dos criterios: las graves interferencias que causan a las radios comerciales y las que han sido creadas en los últimos meses.

La Comunidad de Madrid ha solicitado recientemente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que la planificación de nuevas emisoras de FM que está elaborando, prevea el máximo de nuevas concesiones a otorgar en un futuro por la Comunidad, para agotar el espacio radioeléctrico y no dejar frecuencias disponibles para emisoras ilegales.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid pretende ordenar el espacio radioeléctrico para garantizar emisiones de televisión y de radio de calidad y para evitar abusos y estafas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready