Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Telecinco y Antena 3 denuncian la actitud del Gobierno con el sector audiovisual
 
 


Antena 3 y Telecinco expresaron ayer su contrariedad ante la «persistencia» del Gobierno en su política de «excluir» a los diferentes actores audiovisuales del debate sobre el futuro del sector. Así lo señalaron el domingo en un comunicado conjunto tras constatar que «el partido gobernante sólo ha permitido la comparecencia de ocho expertos», durante una única jornada que tendrá lugar hoy en la Comisión de Industrial del Congreso de los Diputados para opinar sobre el proyecto de ley para el impulso de la Televisión Digital Terrestre.

Las cadenas subrayan que el trámite de esta ley comenzó ya «con mal talante, puesto que el Gobierno dio a conocer el proyecto de forma sorpresiva» en el último Consejo de Ministros del año pasado. Añaden que «se pretendió tramitar con un innecesario carácter de urgencia una ley que afecta de forma profunda a uno de los sectores más importantes de nuestra industria cultural».

Pese al talante de las declaraciones a favor del pluralismo, el diálogo y la modernidad, Telecinco y Antena 3 destacan que lo cierto «es que no ha existido la más mínima predisposición para el consenso, elemento imprescindible para afrontar el auténtico progreso que necesita el mercado español: un salto urgente al sistema digital, que sitúe al país en línea con sus principales pares europeos».

Las privadas esperan que el Gobierno impulse y permita, «con hechos y no con palabras», el debate necesario para el futuro del sector audiovisual. Un diálogo que, desde luego, «necesita de más de ocho opiniones expresadas a toda prisa en una única jornada parlamentaria», añaden.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready