Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| 95 enmiendas a la ley de la televisión digital | | | |
Récord de enmiendas al proyecto de ley de televisión digital. El texto promovido por el Gobierno ha recibido casi un centenar de objeciones por parte de los grupos parlamentarios. El Partido Popular ha presentado su enmienda a la totalidad y pedía la retirada de la ley por considerarla injusta, partidaria y arbitraria.
Se ha convertido en uno de los textos más contestados en el congreso. 95 enmiendas parciales y una a la totalidad para un proyecto de tan solo cuatro artículos. Aun así, el ministro de industria lo ha defendido como la mejor norma posible para reordenar el sector audiovisual. Con más canales analógicas, dice, habrá más pluralidad. José Montilla insiste en que "el Gobierno ha optado para la defensa del interés público, de los ciudadanos".
Montilla argumenta que los nuevos canales analógicos no retrasarán la llegada de la televisión digital. Opinión que no comparte el sector audiovisual ni la oposición. El partido Popular sostiene que el proyecto del gobierno es un parche. Macarena Montesinos, portavoz del Partido Popular, considera que " no buscan el pluralismo sino la quiebra del pluralismo informativo, han sustituido el pretendido buen talante por la prepotencia sin límites".
Opinión que comparte la mayoría del sector televisivo y radiofónico. Javier González Ferrari, Presidente ejecutivo de Uniprex Onda Cero, considera que "no saben a que viene que con la cantidad de problemas que tenemos ahora mismo en el sector radiofónico, se legisle solamente con carácter de urgencia una cosa, que ni siquiera el sector radiofónico ha pedido con unanimidad.
Se inicia así un debate parlamentario que se prevé irá para largo. |
|
|  |
| |