Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,
François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Los anunciantes vuelven a pedir más canales de televisión en abierto | | | |
La industria de la comunicación comercial, que representa al 3% del PIB, ha vuelto a recordar con motivo de su asamblea anual celebrada el miércoles y el jueves en Madrid “que la publicidad necesita lo antes posible más canales de televisión en abierto”.
En este sentido han señalado que no es un hecho aislado que los anunciantes y sus colaboradores no puedan ubicar sus mensajes publicitarios en la televisión por falta de espacio.
Bajo el lema Hacia la búsqueda de soluciones eficaces y éticas la Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha celebrado la asamblea y un debate profesional que ha dado una importancia excepcional a la situación de la publicidad en televisión como lo demuestra el informe que han recibido los asociados titulado: Planteamientos de una política audiovisual en España, que fue entregado en su día al Gobierno.
En este informe los anunciantes dejan constancia, entre otras cosas, de que en la última década ha decrecido sustancialmente la eficacia de los mensajes mientras que la saturación ha ido en aumento hasta alcanzar cifras récord en 2004, año en el que casi un 20% de las órdenes de inserción en televisión se han quedado fuera por falta de espacio en las cadenas generalistas.
Los anunciantes recuerdan que España es uno de los países de Europa con menos canales generalistas en abierto. |
|
|  |
| |