Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| León será la base de control y venta del nuevo producto de televisión digital de la compañía Imagenio | | | |
Telefónica anunció ayer la creación en León de 629 puestos de trabajo ligados a su nuevo producto de televisión digital «Imagenio», que tendrá su sede operativa para toda España en un edificio que se construirá en el polígono industrial de Trobajo del Camino, en el término municipal de San Andrés del Rabanedo.
La creación del Inteco ha sido determinante para la elección de León como base operativa del proyecto, según puso de manifiesto ayer el presidente de Telefónica, César Alierta, quien cifró la inversión en 6 millones de euros.
El máximo responsable de la primera empresa española compareció ayer ante los medios de comunicación tras una breve reunión con el presidente del Gobierno a su llegada al Hostal de San Marcos. El anuncio de Telefónica se convirtió en la noticia sorpresa del día. La visita de Alierta, a quien acompañaban los máximos responsables de la compañía, no fue anunciada previamente, ni estaba en el programa oficial del presidente.
Los 629 puestos de trabajo se repartirán entre dos centros que tendrán su sede provisional en edificios de la compañía en León y cuya ubicación definitiva, en una parcela ya adquirida por Telefónica, supondrá la construcción de un nuevo edificio de 3.000 metros cuadrados, que se espera que esté levantado en el plazo de año y medio, según confirmó César Alierta.
«Imagenio» es la gran apuesta tecnológica de Telefónica para los próximos años. A través de un televisor digital se podrá disfrutar de una completa oferta de ocio y servicios telemáticos compuesta por 39 canales de televisión, 15 de audio, el mejor fútbol, un video-club en casa y todas las posibilidades de un ordenador, incluido Internet, y todo a través de un mismo aparato, según señaló el presidente de Telefónica España, Julio Linares, quien fue el encargado de explicar ayer en rueda de prensa la inversión de la compañía para León.
Por una parte, según explicó Linares, estará el denominado Centro de Atención y Supervisión de Servicios Avanzados, encargado de la atención técnica para la instalación y postventa de «Imagenio», que contará con una plantilla de 106 personas, la mayoría de alta cualificación técnica.
La inversión de Telefónica se completará con un Centro de Atención a Clientes, que generará 523 puestos de trabajo más, la mayoría operadores dedicados a la venta del nuevo producto.
Telefónica iniciará la actividad de su Centro de Atención y Supervisión de Servicios Avanzados el próximo mes de octubre para que esté plenamente operativo a finales de año. En un principio, la compañía iniciará su actividad con 30 profesionales formados ya por la empresa, aunque tiene la intención de que el resto de la plantilla se complete con trabajadores de la zona. El Centro de Atención al Cliente abrirá a final de año con 100 trabajadores y tiene previsto estar ya a plena actividad en abril de 2006. En este caso, la selección de personal también se centrará en León.
«Imagenio» será también una realidad en León muy pronto. Telefónica espera que en junio, es decir, dentro de un mes, más de 28.000 hogares leoneses puedan estar conectados ya a la nueva televisión digital. Un mes más tarde, en julio, la compañía quiere ofrecer el producto en las 138 ciudades y localidades más importantes del país. El objetivo, según explicó ayer Julio Linares, es que a finales de 2005 el 30% de los hogares españoles dispongan del nuevo servicio y que, en 2008, alcance a la mitad de la población.
El Centro de Atención y Supervisión de Servicios Avanzados coordinará y controlará todas las actuaciones «para asegurar una correcta y eficaz respuesta a los clientes», según el responsable de Telefónica. Estará operativo las 24 horas del día y los 365 días del año. Para su actividad dispondrá de 700 metros cuadrados en el edificio que se construirá en el polígono de Trobajo. Los otros 1.852 metros cuadrados serán para el Centro de Atención al Cliente, que tendrá entre sus actividades también servicios de televenta, realización de encuestas y la elaboración de estudios tanto internos como externos.
Telefónica estudiaba ya desde el año pasado la candidatura de León, según desveló ayer su presidente, César Alierta. A la llegada del Inteco, en la decisión, se unió también la apuesta de la compañía por el Noroeste del país, como eje de desarrollo regional, según añadió ayer el presidente de Telefónica.
Por su parte, el alcalde de San Andrés del Rabanedo, Miguel Martínez, presente también en la comparecencia de los responsables de Telefónica, se congratuló por la elección de su municipio para desarrollar el proyecto tecnológico, aunque quiso destacar por encima de todo que se trata de «un proyecto para León.
«No es un proyecto para San Andrés del Rabanedo sino para León», insistió el máximo responsable municipal. |
|
|  |
| |