Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| El Gobierno propone a Popular TV para la televisión digital terrestre de Pamplona | | | |
El Gobierno de Navarra ha acordado proponer a Popular Televisión Navarra para la concesión digital terrestre de Pamplona, tras considerar la mesa de contratación que se trata de la «más ventajosa» de las dos ofertas presentadas. El resto de demarcaciones (Tudela, Tafalla, Estella y Sangüesa) quedaron desiertas al no haber ninguna propuesta de televisión local.
El vicepresidente del Gobierno, Francisco Iribarren anunció ayer que la oferta de Popular Televisión había obtenido 584 puntos frente a los 513 sumados por la de La Información S.A. (editora de Diario de Navarra), únicas dos ofertas presentadas a la demarcación de Pamplona. Ahora, la propuesta deberá someterse a informe preceptivo del Consejo Audiovisual de Navarra.
Francisco Iribarren recordó que la decisión viene derivada de la aprobación del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Local por parte del Gobierno central. En diciembre de 2004 el Ejecutivo navarro aprobó un pliego para la contratación de cinco concesiones administrativas para la gestión del servicio público de televisión digital local en la Comunidad foral.
Concluido el plazo de presentación de ofertas, solo se presentaron dos a la concesión de la licencia para Pamplona, y el resto quedaron desiertas. Estudiadas las ofertas de La Información SA y Televisión Popular SA, y visto el informe realizado por la consultora Soluciona, la mesa de contratación ha propuesto «como la más ventajosa» la segunda.
Por su parte, Iribarren aseguró que el Gobierno planea redactar nuevos pliegos para someter de nuevo a concurso el resto de demarcaciones, y «dado que la oferta anterior fue por lo visto poco atractiva, pretendemos rebajar o suavizar un poco los pliegos, pero deberemos trasladarlos nuevamente al Consejo Audiovisual», con el objetivo de «intentar que en todas las comarcas haya una televisión».
Cinco demarcaciones
Con motivo de la visita ayer a Pamplona del ministro Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, el vicepresidente Iribarren recordó que Navarra solicitó siete demarcaciones y se concedieron cinco. Quedaron fuera las zonas de Baztán y Alsasua, que en estos momentos quedan sin cubrir. Por ello, pidió al ministro que todas las localidades de la Comunidad foral formen parte de alguna de las demarcaciones. A este respecto, el ministro Montilla respondió que se van a buscar soluciones para los problemas técnicos existentes. «No hay objeciones de carácter político y si técnicamente es viable encontraremos una solución. El único problema es la limitación del espectro y los convenios internacionales que tiene suscritos España», dijo.
Las concesiones para la televisión digital terrestre de ámbito local son para cinco años, prorrogables por idéntico periodo de tiempo, y no conllevan ayudas económicas por parte del Gobierno de Navarra. Y los adjudicatarios no pueden traspasar la licencia a terceras empresas del sector. |
|
|  |
| |