Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
| Senado rechaza veto PP proyecto ley de Impulso de la TDT | | | |
El Pleno del Senado rechazó hoy el veto presentado por el PP al proyecto de ley de Impulso de la Televisión Digital Terrestre (TDT) al no conseguir la mayoría absoluta, aunque los votos que obtuvo a su favor fueron más que los contrarios.
El veto no consiguió el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara (130 votos). La votación arrojó un resultado de 126 votos a favor del veto (correspondientes a los senadores del PP); 120 noes (los del resto de los grupos) y 6 abstenciones (del PNV).
El senador del PP, Josep Piqué, que defendió el veto, dijo que su grupo está de acuerdo con el impulso de la TDT, pero que el proyecto de ley excede al tramite de urgencia.
Aunque mostró su acuerdo con el gobierno en reformar el Plan Técnico de la TDT, Piqué criticó que se abra el límite de tres canales analógicos; que el proyecto incluya una reforma en la radiodifusión, y que no contenga medidas que impulsen la TDT.
El portavoz del PSOE, Carlos Chivite, dijo que su grupo quería que el apagón analógico fuese en el 2008, pero que, ante el "parón" provocado por el anterior gobierno del PP, tuvieron que ampliarlo al 2010, aunque el PP ponía de límite el 2012.
Defendió la urgencia del tramite, porque en los países más desarrollados de Europa quieren que la fecha del "apagón analógico" sea en el 2006 y también defendió la ampliación a nuevas concesiones analógicas porque va a haber un período de transición en el que se emitirá en ambos sistemas y estos nuevos operadores tendrán que realizar inversiones y tener tiempo para recuperarlas antes de que llegue el apagón definitivo.
El senador José María Mur, del Partido Aragonés Regionalista integrado en el Grupo Mixto, dijo que, aunque había defendido el veto en la Comisión de Industria, ahora votaba en contra para favorecer el debate.
El senador del PNV Xabier Albistur anunció la abstención de su grupo, aunque reconoció que había llegado a un acuerdo con CiU y PSOE para "transaccionar" algunas enmiendas que afectan a las competencias autonómicas.
La senadora de la Entesa Catalana María José Elices culpó al PP del atraso de la TDT y anunció su voto en contra del veto. |
|
|  |
| |