Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Congreso aprobará mañana ley impulso TDT sin enmiendas PP Senado
 
 


Madrid - El pleno del Congreso aprobará mañana la Ley de Impulso de la Televisión Digital Terrestre (TDT), previsiblemente, sin las enmiendas presentadas por el PP, que fueron introducidas en su tramitación en el Senado al tener mayoría este grupo en la Cámara Alta.

El PP, con el apoyo de CiU, consiguió en el Senado que se suprimiera del proyecto de ley el artículo que elimina el límite de tres operadores analógicos, y, con el del PNV, que se eliminara cualquier mención a la radiodifusión, además de que el apagón analógico se adelantara del año 2010 al 2008.
El texto que llega del Senado recoge un punto, producto de una enmienda transaccional, donde se señala que corresponde a las comunidades autónomas otorgar las concesiones de televisión digital local en su ámbito de cobertura, teniendo en cuenta la experiencia demostrada por cada televisión local analógica.
Mediante otra transaccional, la ley otorga a las comunidades autónomas un segundo canal múltiple para su emisión con tecnología digital, de forma que al canal múltiple que ya disponía, que permite la emisión de un máximo de cuatro programas, se sumará otro, de forma que dispondrán de ocho programas.
Estos dos puntos serán los únicos que se mantendrán en el texto de la ley que mañana se apruebe, que eliminará la limitación a tres operadores en analógico; volverá a la fecha del 2010 para el "apagón" y volverá a introducir el artículo referido a la radiodifusión.
Oscar López, portavoz del PSOE, dijo que la ley ha tenido "un trámite muy adecuado porque se ha realizado con luz y taquígrafos" y consideró que "esta ley ha suscitado interés y de ahí el volumen de enmiendas, pero tanto en el Congreso como en el Senado ha habido diálogo y se ha mejorado el texto, al que se han incorporado una mayoría de enmiendas".
Señaló que la voluntad del grupo socialista es contar con el apoyo de la mayoría de las fuerzas políticas, que se opondrán a las enmiendas introducidas por el PP y que se respetarán las transaccionales.
Joseba Beloki, portavoz del PNV, dijo que en el trámite de enmiendas la votación será según estén a favor o no de ellas, pero, "en general, consideramos que esta ley que salió a trancas y barrancas, ya ha sido mejorada y la valoramos positivamente".
Angel Pérez, de IU, dijo a EFE que su grupo retirará las enmiendas que habían quedado para este pleno y votarán en consonancia con el dictamen de la ley que salió del Congreso, aunque respetando las dos enmiendas transaccionales.
Fuentes del grupo parlamentario del CiU señalaron a EFE que su portavoz, Jordi Vilajoana, defenderá que se mantenga el límite de tres operadores analógicos, pero también que vuelva a introducirse el punto referido a la radiodifusión.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready