Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| Bruselas apuesta por la televisión de alta definición y se compromete a que la oferta sea 'extensa y competitiva' | | | |
La comisaria de la Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding, informó hoy, durante una conferencia en Luxemburgo, sobre las grandes mejorías que disfrutarán los ciudadanos con el apagón de la televisión analógica y el paso a la Televisión de alta definición (TVAD).
Durante la Conferencia europea sobre la TVAD, Reding señaló que 'varias cadenas de televisión de Alemania, Reino Unido y Francia han anunciado el lanzamiento de canales de alta definición para el 2005', e informó que la Copa del mundo de fútbol se transmitirá en junio de 2006 en alta definición.
Según la responsable europea de la Sociedad de la Información, 'el público europeo estará dispuesto a invertir en esta tecnología, en particular los aficionados al cine y al deporte ya que la calidad de la imagen es esencial para ellos'. Reding recalcó que los ciudadanos serán los más beneficiados por la difusión digital, ya que 'en su momento optaron por el DVD en detrimento del vídeo', y remarcó que los consumidores son los que deben decidir cuáles son las tecnologías y los servicios que les interesan.
El fin de la era analógica se acerca, ya que la Comisión Europea recomendó hace dos semanas fijar el apagón de la difusión analógica para ser sustituida por la difusión digital a comienzos de 2012. Este paso a la televisión numérica aumentará de manera considerable la oferta propuesta --programas, servicios interactivos y servicios en línea-- a los telespectadores.
Al respecto, la comisaria Reding aseguró que su 'misión será intervenir, si fuese necesario, para que la oferta disponible sea la más extensa y lo más competitiva posible', y señaló que 'los sistemas que utilicen los europeos para acceder a este contenido deben ser, en la medida de lo posible, ínter operables, ya que la interoperatividad implicará el desarrollo del mercado y la reducción de los precios, lo que es una de las claves del éxito de la difusión numérico'.
Asimismo, la comisaria informó sobre el compromiso que la Comisión pudo alcanzar el pasado mes de enero, en Bruselas, con fabricantes, cadenas de televisión, operadores de plataformas y los distintos foros nacionales sobre la interoperatividad técnica de la alta definición. De esta manera se prevé la compatibilidad entre los distintos parámetros de los sistemas actualmente propuestos.
SISTEMA DE ETIQUETADO
A este acuerdo se añade el sistema de etiquetado del material alta definición propuesto por la industria europea, que permitirá al consumidor conocer la diferencia entre los aparatos alta definición y las grandes pantallas de definición normal. La comisaria destacó la necesidad de dar información suficiente al consumidor para que pueda elegir el producto y el precio que desea.
En su discurso Viviane Reding hizo hincapié en el gran futuro que le espera a la televisión de alta definición, ya que 'las cadenas que programan transmisiones deportivas o cine están cada vez más interesadas en invertir en el rodaje de imágenes en este nuevo formato', por lo que que 'las televisiones numéricas permitirán a los europeos acceder a una calidad de imagen y sonido realmente diferente. El formato actual de los televisores pronto dará paso a las pantallas amplias y planas que permiten recibir un mayor contenido, y no sólo imágenes'.
Reding utilizó las retrasmisiones deportivas como ejemplo, pues es necesaria una 'calidad constante de recepción y la fiabilidad tecnológica aboga por la televisión numérica terrestre y por el satélite'. La comisaria remarcó que 'aunque el mercado por si solo podría sustituir los sistemas analógicos por los sistemas digitales, la Comisión Europea no va a fomentar que sus competidores comerciales dominen las tecnologías que los europeos adquieran'.
La responsable de la Sociedad de la Información mencionó además la prioridad de la difusión digital en el programa MEDIA 2007 y remarcó que 'el satélite será un medio de transmisión privilegiado para la TVAD si se considera la cantidad de espectro necesario por cada instante de alta definición'
|
|
|  |
| |