Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Televisión digital obligatoria en 2006 en USA
 
 


Las autoridades federales norteamericanas adelantaron el jueves las fechas límites para que los fabricantes comiencen a producir televisores populares de tamaño mediano capaces de recibir señales digitales. A partir del 1 de mayo de 2006, los televisores análogos actuales no podrán captar más ondas de televisión, salvo por cable o satélite.

Imágenes de alta definición

La tecnología digital, que será la próxima generación tecnológica de la televisión, brinda imágenes más definidas y mayor programación.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) votó 4-0 para exigir que todos los televisores de tamaño mediano, cuyas pantallas midan entre 25 y 36 pulgadas, sean capaces de recibir señales digitales y análogas el 1 de marzo, cuatro meses antes de la fecha fijada por la comisión hace tres años.

Las autoridades también ratificaron la exigencia de que la mitad de los televisores nuevos de tamaño mediano cuenten con la tecnología el 1 de julio.

La comisión también propuso adelantar la fecha límite para que todos los televisores pequeños _ de entre 13 y 24 pulgadas _ tengan tecnología digital a fines del 2006, y no el 1 de julio del 2007, fecha fijada en el 2002. Tal propuesta será sometida a votación posteriormente, tras un periodo de debate público.

La escasez de aparatos con capacidad digital ha sido un obstáculo para cumplir la fecha límite de diciembre del 2006 fijada por el Congreso para completar la transición desde las señales análogas tradicionales a las digitales. La ley de 1997 permite aplazar la fecha límite en cualquier mercado hasta que el 85 por ciento de las casas tenga una televisión digital.

"Necesitamos llevar la transición a su conclusión lo más rápido posible", dijo la comisionada Kathleen Q. Abernathy.

Las organizaciones Consumer Electronics Association y Consumer Electronics Retailers Coalition alegaban que la transición la televisión digital se ha retrasado por tener como fecha límite el 1 de julio para que la mitad de los televisores medianos tengan capacidad digital.

Los grupos señalan que las tiendas, con la esperanza de que los consumidores compren más televisores no digitales por ser más baratos, han ordenado más de los modelos anteriores y menos de los modelos más caros.

Los fabricantes y vendedores de televisores apoyaron la petición, mientras que las televisoras se opusieron. La National Association of Broadcasters dijo que eliminar el requisito del 50 por ciento retrasaría la transición a la televisión digital al garantizar la venta de más televisores que solo reciben señales análogas.

Las señales digitales no tienen interferencia como las análogas. La tecnología digital también permite a las televisoras ofrecer imágenes de alta definición.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready