Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| La Generalitat de Cataluña prepara un plan para renovar las infraestructuras comunes de las viviendas | | | |
La Secretaria de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (STSI) de la Generalitat está preparando un plan para incentivar la renovación de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) de los edificios construidos antes de 1998, con el objetivo de mejorar los servicios que tienen los inmuebles.
El plan, denominado ICT Renove, está previsto que se apruebe pasado el mes de agosto y constituye una actuación "capital" debido a la inminente llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT), aunque son dos procesos paralelos, pero independientes, según indicaron a Europa Press fuentes del STSI.
En este sentido, explicaron que la TDT "será necesario en todas las viviendas", pero el ICT Renove es "una opción voluntaria" para dar respuesta a una resolución del Parlament del pasado día 13 de octubre en que se instaba al Gobierno catalán a llevar a cabo un conjunto de actuaciones y estudios para extender las ICT en los edificios construidos antes de 1998.
La normativa establece que los edificios de nueva construcción a partir de 1998 tienen que disponer infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) que cuenten con el correspondiente proyecto técnico firmado por un técnico titulado competente en materia de telecomunicación y visado por el colegio profesional.
Fuentes de la STSI señalaron que en edificios construidos antes de 1998 "se han ido poniendo de forma poco ordenada cables por las fachadas" y cada uno "ponía como podía" las distintas infraestructuras de telecomunicaciones. "En edificios anteriores el acceso puede ser pobre", apuntaron.
Posibles ayudas
Para ello, la Generalitat "está estudiando" otorgar subvenciones a los propietarios de los edificios aniguos para "dar un salto cualitativo", aunque reconoció que "existen problemas presupuestarios importantes" porque hay un parque de viviendas muy importante construido antes de 1998.
Asimismo, fuentes del STSI apuntaron que "es muy complejo hacer cualquier reforma o cambio que no requiera obra civil". "Es complicado que en un edificio antiguo puedan haber ICT decentos, pero eso no quiere decir que se tengan que quedar como están", añadió.
No obstante, señalaron que en procesos de reforma o rehabilitación de viviendas ya existen mecanismos de ayuda que también sirven para las instalaciones que dan servicios de telecomunicaciones.
Cumplimiento de la normativa
La STSI aseguró que está trabajando con colegios de ingenieros y arquitectos y también la Conselleria de Medio Ambiente en este plan, además de estar en "estrecha relación" con todos los grupos políticos. La Secretaria de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información lleva a cabo desde el año 2002 un plan de visitas de control a edificios en construcción para constatar el cumplimiento de la normativa sobre ICT. En total se han realizado cerca de 800 actuaciones, en las que se ha comprobado que un 84,4% de las construcciones visitadas cumplen con la instalación de ICT, mientras que en los casos restantes se ha notificado al ayuntamiento correspondiente y se hará el seguimiento oportuno para conseguir que se cumplan los requisitos necesarios previstos por la normativa vigente. |
|
|  |
| |