Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Tráfico y RTVE negocian incluir información sobre estado de las carreteras y trámites administrativos en la futura TDT
 
 


La Dirección General de Tráfico (DGT) y RTVE están negociando la incorporación de los servicios de información sobre el estado de las carreteras y los trámites administrativos, entre otros servicios, en la futura televisión digital terrestre (TDT), según anunció hoy en el Senado el director general de Tráfico, Pere Navarro.

'Estamos ya en contacto y negociaciones con RTVE para incorporarnos en cuanto salga la televisión digital con todo el potencial que tiene y permite', manifestó durante su comparecencia en la Comisión de Interior de la Cámara Alta, a petición de PP y CiU.

Gracias a la interactividad de la TDT, se podrá consultar también el 'saldo de puntos' cuando esté en marcha el permiso de conducir por puntos. Según Navarro, el conductor podrá acceder a su información personalizada que posee la DGT, mediante dos códigos de entrada: documento nacional de identidad (DNI) o fecha de emisión del carné.

'La televisión digital es interactiva, lo cual va a permitir, como estamos en estos momentos estudiando con ellos, conocer su saldo de puntos el día en que esté en aplicación el permiso por puntos', agregó el director Tráfico en respuesta a los 'populares', que demandaron explicaciones sobre la política informativa de la DGT.

Sobre la información que distribuye este organismo, Navarro hizo alusión a la administrativa (trámites, requisitos, normas) a través teléfono 900, la web de la DGT (con más de 1.300.000 visitas de enero a mayo) y departamentos de información en las distintas jefaturas provinciales.

Además, la información de seguridad vial se realiza mediante la campaña anual de comunicación, apoyos en radio, iniciativas especiales, revista bimensual, folletos, paneles, y, en cuanto al estado de las carreteras, con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos, 1.600 panes de información, 18 helicópteros.

11,5 POR CIENTO DENUNCIAS MENOS POR 'BOLIS CAIDOS'

También a petición del PP, explicó que el 'conflicto' surgido por diversas reivindicaciones en el seno de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en enero de 2005 provocó un descenso del 11,5 por ciento del total de denuncias en comparación con el año anterior, de forma 'muy desigual' por provincias y sólo en las infracciones leves y no las graves o muy graves, 'que se han seguido formulando'.

En el acumulado de enero a abril de 2005, se han realizado un 27 por ciento más de denuncias sobre pruebas de alcoholemia (21.800 con resultado positivo, lo que supone un 5,7 por ciento menos de tasas positivas de alcoholemia en conducción que el mismo período de 2004). Por velocidad, se han aumentado un 21 por ciento en los vehículos contratados y un 12 por ciento, los denunciados.

En cuanto al uso de cinturón en este período ha disminuido un 63 por ciento, alcanzando las 40.300 denuncias, mientras que en el uso del casco se extendieron 8.358 denuncias, un 50 por ciento menos que año pasado, según los datos aportados por el director de Tráfico. Por usar el móvil, las denuncias subieron un 13 por ciento hasta las 23.400 denuncias.

Para Navarro, el descenso de las denuncias por infracción en el uso del cinturón de seguridad o el casco ha quedado compensado por las operaciones especiales de uso de casos en el mes de mayo y cinturón que se está haciendo este año. A ello, agregó el apoyo de la guardia civil rural con 41.032 denuncias por no llevar el casco en ciclomotores y 25.000, en motocicletas, del 16 al 29 de mayo.

Finalmente, señaló que la DGT ha consolidado el descenso de víctimas mortales durante Semana Santa alcanzado el año 2004, con 103 muertos en las carreteras, 25 menos o un 19 por ciento menos de víctimas mortales que en 2003. Esta Semana Santa fallecieron por accidentes de tráfico un total de 105 personas, principalmente el lunes 21 de marzo, en el que murieron 19 personas en once accidentes.

Hasta entonces, según Navarro, la evolución de toda la Semana Santa era a la baja. Así, señaló que será 'muy difícil' mantener los resultados de 2004, tanto en vacaciones de Semana Santa como en la cifra registrada durante todo el mes de diciembre, para lo que pidió la 'ayuda de todos': 'Necesitamos tiempo para consolidar los resultados. Sólo la perseverancia y claridad de ideas servirán para tener buenos resultados', concluyó.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready